MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Baer, Gladys -  Benencia, Roberto -  Benítez, Natalia - Contartese, Daniel -  Maguid, Alicia -  Monsalvo, Ana Paula -  Schleser, Diego - 
Autor: OIT. Oficina Regional para América Latina. Oficina en Argentina; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Título: La inmigración laboral de sudamericanos en Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : OIT
ISBN: 978-92-2-325689-0
Páginas: 209 p.
Año: 2011
Contenido: * 1. La política migratoria argentina, Roberto Benencia
* El trabajo inmigrante en una etapa de recuperación del empleo e integración sudamericana, Gladys Baer, Natalia Benitez, Daniel Contartese y Diego Schleser
* 3. La migración sudamericana en Argentina: cambios recientes y perfil de sus protagonistas, Alicia Maguid
* 4. Migrantes sudamericanos y mercado de trabajo, Alicia Maguid
* 5. Los migrantes sudamericanos en el mercado de trabajo argentino: informalidad del empleo y brechas salariales, Ana Paula Monsalvo
* Anexo 1 al cap. 2 Políticas migratoriassegún el modelo socioeconómico
* Anexo 2 al cap. 2 Cuadros estadísticos sobre mercado de trabajo
* Anexo al cap. 3 Cuadros estadísticos sobre tendencias y características de la migración de sudamericanos
* Anexo al cap. 4 Tabulaciones sobre inserción en el mercado laboral e ingresos de los migrantes sudamericanos
* Anexo al cap. 5 Salidas de los modelos probit bivariados
Palabras clave: MIGRACIONES LABORALES | MIGRACION INTERNACIONAL | POLITICA MIGRATORIA | TRABAJADOR MIGRANTE | CONDICIONES DE TRABAJO | REMESAS DE DINERO | MERCADO DE TRABAJO | TRABAJADORES INFORMALES | ESTADISTICAS DEL TRABAJO | DIFERENCIA DEL SALARIO | TRABAJO DECENTE |
Solicitar por: TRABAJO 36111 36111 EJ.2
Registro 2 de 6
Autor: Cacopardo, María Cristina - Maguid, Alicia Mirta
Título: El rédito de la educación en la inserción laboral de los argentinos en España
Fuente: Estudios del Trabajo, n.36. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 5-28
Año: jun.-dic. 2008
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | EDUCACION | INSERCION LABORAL | MERCADO DE TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Maguid, Alicia - 
Título: La migración internacional en el escenario de MERCOSUR: cambios recientes, asimetrías socioeconómicas y políticas migratorias
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 19, n.57. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 249-286
Año: ago. 2005
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar las tendencias recientes de la migración internacional en el Cono Sur de América Latina, en particular los cambios operados durante la década de 1990, en el marco del proceso del MERCOSUR. Se pretende avanzar en el conocimiento de sus determinantes, explorando el papel que han jugado los factores socio-económicos y las políticas migratorias. Las tendencias de las últimas décadas han ido consolidando dos patrones predominantes: uno referido a los intercambios dentro de la Región del Cono Sur y otro extraregional, que se dirige mayoritariamente hacia los Estados Unidos y que posteriormente suma otros destinos como Canadá, los países europeos y Japón. Durante el último decenio se produjeron cambios significativos en los patrones migratorios intraregionales, aumentó la llegada de inmigrantes desde otros países de América Latina y se acentuó la emigración hacia el exterior del Cono Sur. Estos movimientos ocurren en un escenario socioeconómico fluctuante ue no logró atenuar la heterogeneidad entre los países y que profundizó las brechas sociales internas. La movilidad de la población continúa a pesar de la vigencia de políticas migratorias restrictivas y de que los avances en el tratamiento de la variable migratoria en el ámbito del MERCOSUR fue limitada hasta inicios del presente siglo.
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | POLITICA MIGRATORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Maguid, Alicia - Arruñada, Verónica
Título: El impacto de la crisis en la inmigración limítrofe y del Perú hacia el Area Metropolitana de Buenos Aires
Fuente: Estudios del Trabajo, n.30. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 95-122
Año: jul.-dic. 2005
Palabras clave: INMIGRACION | CONDICIONES DE VIDA | DISTRIBUCION POR SEXO | MERCADO DE TRABAJO | MIGRACION FRONTERIZA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Cacopardo, María Cristina - Maguid, Alicia M.
Título: Migrantes limítrofes y desigualdad de género en el mercado laboral del área metropolitana de Buenos Aires
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.43, n.170. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 265-286
Año: jul.-sept. 2003
Resumen: El propósito de este trabajo es la identificación de diferencias de género en el nivel de participación económica y en los patrones de inserción en el mercado de trabajo por parte de los migrantes de los países limítrofes. Se pretende mostrar si estas diferencias responden a la condición de migrante o si las mismas existen con la misma intensidad en la población no migrante. Para ello se comparan mujeres y varones de ambos universos a lo largo del estudio. Se ha probado que la participación femenina en el mercado de trabajo se encuentra fuertemente asociada no sólo con sus características sociales y demográficas, sino también con las etapas del ciclo de vida y con las estrategias de sobrevivencia de las familias a las cuales pertenecen. Por tal motivo se selecciona y analiza un conjunto de variables relacionadas. Los resultados de la investigación sugieren la existencia de una fuerte desigualdad de acuerdo con la condición de migración en relación a la calidad de la inserción ocupacional de la fuerza de trabajo del Area Metropolitana de Buenos Aires y que tal diferencia se vuelve más acentuada entre las mujeres provenientes de los países limítrofes.
Palabras clave: MIGRACION FRONTERIZA | MANO DE OBRA | DESIGUALDAD SOCIAL | OPORTUNIDADES DE EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO | POBLACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio