MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Makuc, Adrian - Vega, Carolina
Título: Un ballo in maschera. Las negociaciones en la OMC 2001-2005
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.319. Techint
Páginas: pp. 53-96
Año: ene.-abr. 2006
Resumen: El trabajo analiza los acontecimientos y enfoques de los miembros de la OMC (Organización Mundial de Comercio), con respecto a diversos temas de su interés. En primer lugar, se abordan las políticas de los países y bloques desde la Reunión de Doha (2001) hasta la Ronda de Hong Kong (2005). Se realiza un detallado análisis del comercio agrícola haciendo especial énfasis en las negociaciones entre los diferentes actores: la Unión Europea, Estados Unidos, el G10, el Grupo Cairns y el Grupo de los 20. A su vez, se efectúa una descripción del borrador de la Conferencia Ministerial acontecida en Cancún (2003) y los posteriores avances en materia agrícola. Asimismo, se resaltan las diferencias referidas al comercio de bienes no agrícolas entre los países en desarrollo y los países desarrollados. A continuación, se destacan a las negociaciones por el intercambio de servicios, los llamados Temas de Singapur (inversión y competencia, transparencia en la contratación pública y facilitación del comercio) y otras cuestiones consideradas en el ámbito de las reuniones de la OMC (indicaciones geográficas, reglas y comercio y desarrollo). El trabajo concluye con la reciente evolución de los tópicos discutidos precedentemente. De esta manera, la Ronda de Hong Kong representa un avance heterogéneo de las discusiones conforme a qué cuestión se analice. En este contexto, la Argentina debe tener en consideración los intereses políticos y económicos que la definen y estudiar las implicancias de su relación con Brasil, su socio principal en el MERCOSUR.
Palabras clave: SECTOR AGROPECUARIO | SUBSIDIOS | CONFLICTOS | SOLUCION DE CONFLICTOS | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | EXPORTACIONES | COMPETITIVIDAD | ACCESO A LOS MERCADOS | MERCADO | ACUERDOS INTERNACIONALES | ALGODON | ASPECTOS AMBIENTALES |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Makuc, Adrián - 
Título: Negociaciones comerciales externas
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.316. Techint
Páginas: pp. 81-100
Año: ene.-abr. 2005
Resumen: El principal objetivo de este artículo es describir el estado de las distintas negociaciones comerciales externas (NCE) que está llevando la Argentina en la actualidad. En una primera instancia, el autor refleja la historia de las NCE y la génesis de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Acto seguido, presenta el contexto internacional actual en el cual se desarrollan las negociaciones, caracterizado por acuerdos comerciales multilaterales en la OMC, los enmarcados en la creación de espacios de libre comercio, y los definidos en el ámbito de dos o más países. Según el autor, la decisión de la Argentina de enmarcar sus principales NCE como socio de Brasil debe evaluarse a la luz de los resultados obtenidos, tanto como consecuencia de la puesta en vigencia de los acuerdos que se hayan alcanzado con terceros países como respecto del desarrollo del proceso de integración del MERCOSUR. En este sentido se sostiene que los elementos disponibles hasta la fecha no permiten llegar a una conclusión definitiva ni absoluta respecto de los beneficios obtenidos por la Argentina o los costos que implica para nuestro país actuar como socio-aliado estratégico de Brasil. En términos políticos, la alianza estratégica funciona y no presenta fisuras o inconvenientes mayores, y en apariencia se mantiene sólidamente.
Palabras clave: NEGOCIACIONES COMERCIALES | COMERCIO EXTERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Makuc, Adrián - 
Título: Mecanismos de excepción : zona de libre comercio - unión aduanera
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.308. Techint
Páginas: pp. 77-92
Año: oct.-dic. 2001
Palabras clave: ZONAS DE LIBRE COMERCIO | UNIONES ADUANERAS | RESTRICCIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Makuc, Adrián - 
Título: La gran ilusión de la Organización Mundial del Comercio
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.298. Techint
Páginas: pp. 77-99
Año: abr.-jun. 1999
Palabras clave: ECONOMIA INTERNACIONAL | INTEGRACION ECONOMICA | RECESION ECONOMICA | ACUERDOS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Makuc, Adrián - 
Título: La integración económica internacional y las reglas multilaterales: la Organización Mundial del Comercio del año 2000
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.289. Techint
Páginas: p. 57-79
Año: ene.-mar. 1997
Palabras clave: INTEGRACION ECONOMICA | PAISES EN DESARROLLO | ECONOMIA INTERNACIONAL | EXPORTACIONES | INDICADORES ECONOMICOS | BANCO MUNDIAL | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio