MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Marchione, Julio César - 
Título: El control de la sustentabilidad de los negocios en entornos complejos
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 303-338
Resumen: Las organizaciones desarrollan sus procesos de negocios en entornos caracterizados por un progresivo aumento de su nivel de conflicto y complejidad. Es más, la transformación dinámica de aquéllas ha implicado un avance sobre el grado de diversificación de los negocios, en los cuales están presentes y a los que afectan recursos económicos y financieros.
Es por ello, que las organizaciones se exponen a un creciente nivel de conflicto interno que no debiera escalar más allá de la complicación propia de la gestión de sus negocios, en el umbral de la complejidad externa.
La sustentabilidad de los negocios de las organizaciones se encuentra afectada, de manera progresiva, por los factores de conflictividad internos y externos. La responsabilidad de quienes las dirigen y quienes generan información para gestionarlas, implica encontrar la mejor manera para controlar los factores de sustentabilidad de los negocios, dentro de organizaciones diversificadas y compitiendo en entornos complejos y dinámicos.
El objetivo de la presente ponencia es la elaboración de un conjunto de indicadores, que permitan el control de la sustentabilidad de las combinaciones de negocios en esas organizaciones. El modelo propuesto integra los principios rectores y la lógica estructural del "Balanced Scorecard" de Kaplan y Norton y del "Proyecto Delta" de Hax y Wilde II, con lo cual, se plantean cuatro niveles de indicadores: 1) los movimientos "anentrópicos"; 2) índices de conflictividad presupuestaria; 3) medidas de desempeño en la adaptación; y 4) indicadores de las variables críticas.
La propuesta de este modelo integrador ha sido validada, mediante su aplicación en los casos de empresas estudiados y expuestos en la bibliografía de los autores Kaplan y Norton, con carácter explicativo, del modo simple y sin sub-unidades. Esta validación ha permitido derivar cuáles son los factores que facilitan la aplicación del modelo integrador y en qué grado facilita el control de la sustentabilidad de los negocios en el tiempo.
Palabras clave: CONFLICTOS | INDICADORES | NEGOCIOS | SUSTENTABILIDAD | CONTROL |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 2 de 2
Autor: Marchione, Julio César - 
Título: Las siete prespectivas del "soulware": su aplicación al control de la gestión, basada en los sistemas de información
Fuente: Costos y Gestión. año 15, n.58. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 127-145
Año: dic. 2005
Palabras clave: SOULWARE | CONTROL DE GESTION | SISTEMAS DE INFORMACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio