MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Marques, Rosa Maria - Andrade, Patrick Rodrigues
Título: Crisis política y escalada del capital en Brasil
Fuente: Realidad Económica, n.302. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 64-92
Año: ago.-sept. 2016
Resumen: El artículo indaga la crisis política brasileña abierta después de la reelección de Dilma Rousseff en 2014. El objetivo es, al destacar los aspectos que dieron origen a la crisis, identificar las fracciones de la clase dominante que estuvieron directamente envueltas en la desestabilización del gobierno, así como examinar el carácter e implicancias de las propuestas presentadas como eje de esa ofensiva política. La primera sección presenta los segmentos sociales, sectores de actividad de las fracciones de las clases dominantes beneficiadas por las políticas implementadas por los gobiernos de Lula y Dilma, en tanto que la segunda discute los actuales intereses del gran capital (tanto interno como el asociado con el llamado gran capital financiero internacional). En la tercera parte, son analizadas las principales propuestas hechas por esa ofensiva sobre el mercado de trabajo, los derechos sociales y sobre el papel y la forma de funcionamiento del Estado. En las consideraciones finales se apunta que, si efectivamente ocurre esa escalada, ello significa no sólo la vuelta, sino la profundización de la agenda de reformas de cuño neoliberal y sus efectos deletéreos, como mayor privatización y mayor extranjerización de la economía brasileña, además de la creciente intolerancia y represión de los movimientos sociales y trabajadores.
Palabras clave: ECONOMIA | CRISIS POLITICA | CAPITAL | NEOLIBERALISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Marques, Rosa María - Nakatani, Paulo - 
Título: La crisis mundial y la economía brasileña
Fuente: Realidad Económica, n.265. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 38-57
Año: ene.-feb. 2012
Resumen: El principal reto de este artículo es analizar si la economía brasileña cuenta con herramientas para hacer frente a una crisis en la escala mundial. En la primera parte, son reanalizados los aspectos más relevantes del funcionamiento del capitalismo de las últimas décadas, con énfasis en el papel desempeñado por el capital ficticio, y son recordados los despliegues de la crisis en el momento actual. En la segunda y tercera partes, dedicadas al Brasil, son descritas las políticas contracíclicas realizadas por el gobierno brasileño en 2009 y discutido hasta qué punto el Brasil puede enfrentar, sin ayuda, una nueva retracción de la demanda y de la liquidez mundial. Entre otros aspectos es dada especial atención a la exposición de la economía al movimiento de los capitales con sus desdoblamientos, tanto en el cambio como en el balance de pagos y en las finanzas de las empresas.
Palabras clave: CICLOS ECONOMICOS | CRISIS FINANCIERA | RECESION ECONOMICA | CAPITALISMO | MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL | INSTITUCIONES FINANCIERAS | CREDITO | BALANZA DE PAGOS | PRODUCTO BRUTO INTERNO | INVERSIONES | CONDICIONES ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio