MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: García Tabuenca, Antonio - Crespo Espert, José Luis - Martí, Federico Pablo - Crecente Romero, Fernando
Título: Emprendedores y empresas en España : un enfoque ecléctico
Fuente: Economía Industrial, n.367. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 51-65
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Emprendedores y empresas son dos ángulos de visión de la misma actividad empresarial. El análisis tradicionalmente ha tendido a disociar ambas perspectivas. Este trabajo sobre la realidad empresarial española adopta un enfoque ecléctico mediante el empleo de metodologías complementarias del análisis social (encuesta a 507 empresarios) y del análisis económico-financiero (indicadores de gestión y desempeño de 22.912 empresas), tratando de contribuir al conocimiento integrado del emprendedor y su empresa. Los resultados permiten caracterizar al empresario y examinar los rasgos de los comportamientos de las empresas, discriminando según tamaños empresariales y etapas de edad temprana y consolidada de la actividad.
Palabras clave: EMPRESAS | DIMENSION DE LA EMPRESA | COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA |
Registro 2 de 2
Autor: Martí, Federico Pablo - Mañas Alcón, Elena - Cuadrado Roura, Juan Ramón - 
Título: El impacto de las TIC en las formas de consumo familiar
Fuente: Economía Industrial, n.360. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 61-75
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Las tecnologías de la información y la telecomunicación hacen posible el acceso y la gestión de un enorme volumen de información, lo que está afectando a distintas facetas del comportamiento de las familias. Este artículo se centra en los cambios en el consumo. En primer lugar, se discuten los registrados en las formas de adquisición de los bienes y los servicios, particularmente a través del comercio electrónico, sus requisitos y sus limitaciones. En segundo lugar, se considera el caso del consumo de ocio y cultura, teniendo en cuenta las nuevas posibilidades ofrecidas por Internet y la tecnología digital, y sus impactos sobre sectores como la producción musical, la prensa, la radio y televisión.
Palabras clave: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | CONSUMO FAMILIAR | COMERCIO ELECTRONICO | INTERNET |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio