MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Peña Vera, Tania - Martínez, Gildardo - 
Título: Sociedad de la información en América Latina: riesgos y oportunidades que representa
Fuente: Enlace : Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. año 5, n.3. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. Laboratorio de Investigación de Tecnologías y Sistemas de Información
Páginas: pp. 69-90
Año: sept.-dic. 2008
Resumen: A partir de la consideración de indicadores sociales, este trabajo intenta explicar algunos de los cambios ocurridos en los países de América Latina como consecuencia de la existencia de la Sociedad de la Información. Los objetivos centrales de la investigación analizan el panorama general de la inserción de las tecnologías de información en los países latinoamericanos e intenta resaltar algunos riesgos y oportunidades que surgen en esos países, dado el desarrollo desigual de la Sociedad de la Información. La metodología utilizada se centró en el análisis y reflexión de las fuentes de información consultadas y bajo un enfoque racional se integraron perspectivas teóricas de algunos autores que han abordado aspectos relacionados con el tema. Se concluye, por una parte, que la Sociedad de la Información no se manifiesta de forma homogénea en la región Latinoamericana, puesto que existen notables diferencias en el grado de desarrollo tecnológico alcanzado por los distintos países; y por la otra, los efectos derivados de la Sociedad de la Información representan riesgos y oportunidades dependiendo de las iniciativas regionales que se produzcan cuando se adaptan las tecnologías a las necesidades locales y se promueve a lo interno el incremento de las capacidades socio-tecnológicas con el fin de aprovechar las ventajas que se derivan de ellas.
Palabras clave: SOCIEDAD DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | INDICADORES SOCIALES | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES | DESARROLLO TECNOLOGICO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Martínez, Gildardo - 
Título: Lo público y lo virtual en escena: hipótesis sobre la participación de los sectores medios en el ágora electrónica (caso de estudio www.eud.com)
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 6, n.16. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 573-592
Año: oct.-dic. 2001
Resumen: Se presenta una aproximación al fenómeno de las comunidades virtuales considerando una serie de hipótesis sobre la participación de los sectores medios en el escenario reticular. Para ello, se tomó como caso de estudio la comunidad construida en la edición electrónica del diario "El Universal", de Venezuela. Se concluye que los sectores medios utilizan las comunidades virtuales no sólo a manera de formar grupos de apoyo y, en otros casos, como "clubes de pelea", sino también para interpelarse y reconocerse como sujetos sociales.
Palabras clave: POLITICA | SECTORES MEDIOS | COMUNIDADES VIRTUALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio