MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Martínez, Juan Carlos - Piñeiro, Martín - Chevalier Boutell, Carlos
Título: Nuevamente en torno al problema de asignación de recursos en el sector agropecuario pampeano
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.16, n.61. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 57-74
Año: abr.-jun. 1976
Palabras clave: SECTOR AGROPECUARIO | ASIGNACION DE RECURSOS | ECONOMIA DEL BIENESTAR |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Janvry, Alain de - Martínez, Juan Carlos - 
Título: Inducción de innovaciones y desarrollo agropecuario argentino
Fuente: Económica. año 18, n.2. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 179-214
Año: mayo-ago. 1972
Resumen: Intentamos en este trabajo proveer elementos que contribuyan a la explicación del controvertido tema del estancamiento del Sector Agropecuario Argentino. Encaramos el problema en una nueva perspectiva, yendo "hacia atrás" en el proceso productivo e intentando identificar los factores que influencian la demanda y oferta de innovaciones agropecuarias por parte de instituciones públicas y privadas, y la adopción de la nueva tecnología por el productor rural. La prevalencia de una situación de estancamiento tecnológico relativo en el sector es conceptualizada a través de un defasaje entre lo que hemos dado en llamar demanda latente y demanda actual de innovaciones. Este defasaje tenderá a desaparecer mediante un mecanismo de interacción generación-adopción de tecnologías, en un "treadmill" tecnológico que actúa vía el mercado de tierras, imponiendo un elemento coercitivo de cambio en el sector agropecuario a través de un comportamiento empresarial en la adopción de las tecnologías disponibles y los consecuentes ajustes provistos por el mecanismo de mercado. La acción de este "treadmill" tecnológico, cuyo impacto es de largo plazo, puede ser acelerado por medidas de política económica, tales como un impuesto a la tierra, junto con una política tecnológica que concentre los esfuerzos de investigación en innovaciones ahorradoras de tierra como así también una política de precios consistente para los insumos que incorporen dichas tecnologías.
Palabras clave: DESARROLLO AGROPECUARIO | INGENIERIA AGRICOLA | CIENCIA Y TECNOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio