MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Martínez Illanes, Sandra Gilda - Salcedo, Elio Noé - Herrera, Magdalena - Soria, Carolina
Título: Fondo especial para el desarrollo minero: una política fiscal
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 45. Córdoba, 19-21 septiembre 2012
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 126 p. + 1 CD-ROM
Año: 2012
Solicitar por: MULTI CD 00015/45
Registro 2 de 2
Autor: Martínez Illanes, Sandra Gilda - 
Título: Características de los bienes a financiar con los recursos generados por la actividad minera metalífera en la provincia de San Juan, Argentina
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 44. Córdoba, 21-23 septiembre 2011
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 22 p.
Año: 2011
Resumen: El presente trabajo se propone a partir de identificar los recursos generados por la minería metalífera y el destino de los mismos, analizar si esas inversiones sostienen un nivel de beneficios equivalente al que está generando en la actualidad, es decir si están contribuyendo al desarrollo sustentable del área involucrada Este desarrollo sustentable se entiende como un salto cuantitativo y cualitativo a nivel económico, social y cultural, que trasciende la actual generación y se proyecta en las venideras. El tema se aborda desde la Teoría Macroeconómica y de la Teoría del Uso racional de los Recursos No Renovables, respetando el marco jurídico vigente y apuntando a un desarrollo sostenible. Se trabaja con información de carácter cuantitativo y cualitativo, El período de análisis comprende del 2003 al 2010. El acceso a la información encontró limitaciones, pero la metodología de trabajo planteada permitió visualizar efectos de la explotación minera metalífera en la economía sanjuanina. A estos fines se realizaron entrevistas focalizadas y en profundidad, observaciones, y se consultaron fuentes impresas y on line, entre otros. La unidad espacial del presente trabajo lo constituye la Provincia de San Juan, en particular los Departamentos de Iglesia y Jáchal, lugares donde se localizan los yacimientos Veladero y Gualcamayo respectivamente, únicos emprendimientos que han generando regalías en el período señalado. Este documente constituyendo un avance de una investigación en ejecución.
Palabras clave: MINERIA | REGALIAS | RECURSOS NATURALES | VALOR AGREGADO |
Solicitar por: MULTI CD 00015/44

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio