MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Martínez Pizarro, Jorge - 
Título: Tendencias recientes de la migración internacional en América Latina y el Caribe
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 18, n.54. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 211-240
Año: ago. 2004
Resumen: Se examina la evolución del mapa migratorio latinoamericano y caribeño. Primero se describen los patrones migratorios regionales tradicionales: a) la inmigración de ultramar, con su agotamiento indeclinable; b) la migración intrarregional y su moderada intensidad y predominio femenino; y c) la emigración hacia los Estados Unidos, que concentra tres cuartas partes de los migrantes de la región. A ello se ha agregado un nuevo patrón, de carácter extrarregional, con España y Japón como los destinos mas dinámicos. Muchos de los antecedentes que sirven a estos análisis están basados en información censal cuya actualización correspondiente a la ronda de 2000 ha sido posible gracias a la cooperación de los países.
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | MIGRACION INTRARREGIONAL | EMIGRACION | MANO DE OBRA | DEMOGRAFIA HISTORICA | MAPA MIGRATORIO LATINOAMERICANO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Doña Reveco, Cristián, ed. - Martínez Pizarro, Jorge - 
Autor: NU. CEPAL; OIM
Título: Informes nacionales sobre migración internacional en países de Centroamérica
Fuente: Seminarios y Conferencias, n.24. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 258 p.
Año: ago. 2002
Notas: Taller de Capacitación para el Análisis de Información Censal sobre Migración Internacional en América Central, 2001.
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | INMIGRACION | INMIGRANTES | EMIGRACION |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Martínez Pizarro, Jorge - Reboiras Finardi, Leandro
Autor: NU. CEPAL; NU. CEPAL. CELADE; OIM; BID
Título: La migración internacional y el desarrollo en las Américas
Fuente: Seminarios y Conferencias, n.15. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 537 p.
Año: dic. 2001
Notas: Simposio sobre Migración Internacional en las Américas, San José, 4-6 septiembre 2000.
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | GOBERNABILIDAD | DIPLOMACIA | DERECHOS HUMANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Villa, Miguel - Martínez Pizarro, Jorge - 
Título: Tendencias y patrones de la migración internacional en América Latina y el Caribe
Fuente: Notas de Población. año 28, n.73. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 51-99
Año: sept. 2001
Resumen: Este análisis de las principales tendencias y patrones migratorios en América Latina y el Caribe se inicia con la descripción de las fuentes de datos actualmente disponibles y del Proyecto IMILA (Investigación de la Migración Internacional en Latinoamérica) del CELADE, cuya finalidad es reunir información de los censos nacionales para cuantificar la migración y caracterizar los stocks de migrantes. A continuación se identifican tres grandes patrones migratorios en la región: primero, el de la inmigración de ultramar hacia América Latina, cuya intensidad declinó durante los últimos decenios; además, los stocks de esos inmigrantes se han reducido a causa de la no renovación de las corrientes, los movimientos de retorno y los efectos de la mortalidad. El segundo patrón corresponde a la migración intrarregional, alimentada por factores estructurales -desigualdades en materia de desarrollo económico y social- y coyunturales; el stock de estos migrantes se duplicó en los años setenta, para luego tender a estabilizarse. Configura el tercer patrón la emigración de latinoamericanos y caribeños a Estados Unidos, país cuyo stock se duplicó entre 1980 y 1990. Otros temas que se examinan son la composición de los flujos migratorios según género, la participación de personal calificado y las repercusiones de la migración, respecto de lo cual se establece un contrapunto entre efectos de signo opuesto a escala estructural e individual. Se concluye con algunas reflexiones sobre las tendencias migratorias contemporáneas. Un somero análisis de las relaciones entre la migración y las tendencias del desarrollo permite destacar los potenciales del regionalismo abierto y de la integración en el ámbito más amplio de la globalización. Se subraya el planteamiento de que las políticas en materia de migración, para ser efectivas y eficaces, deben basarse en concertaciones a escala internacional y ser concebidas como otro componente de las estrategias de desarrollo.
Palabras clave: MIGRACION | POLITICA MIGRATORIA | MIGRACION INTRARREGIONAL | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES N + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Martínez Pizarro, Jorge - 
Título: Migración intrarregional de mano de obra calificada
Fuente: Revista de la CEPAL, n.50. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: p. 127-145
Año: ago. 1993
Notas: Programa de Maestría en Población y Desarrollo, 1988, Santiago, 1988
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | MANO DE OBRA | EXODO INTELECTUAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio