MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Sosa, Ruth
Título: Políticas de conciliación entre familia y trabajo en Argentina. A propósito de las representaciones sociales de la(s) masculinidad(es)
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 4, n.8. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 135-164
Año: ene.-jun. 2015
Resumen: El presente artículo reflexiona acerca de histórica falta de problematización del lugar de las identidades masculinas en el diseño y en la práctica de las políticas públicas, fundamentalmente en lo que respecta a las políticas de conciliación entre las responsabilidades familiares con las laborales en Argentina. Se destaca la importancia de incorporar las representaciones sociales de las masculinidades en el diseño de las políticas públicas para contribuir al desarrollo de la autonomía y de las capacidades del conjunto de las identidades sexuales, sin distinción. Una cuestión relevante es el tema del uso del tiempo como factor de desigualdad y de injusticia entre los géneros. Finalmente, se proponen posibles líneas de acción que promuevan mayores niveles de justicia.
Palabras clave: POLITICAS DE CONCILIACION | FAMILIA | TRABAJO | MASCULINIDADES | REPRESENTACIONES SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Gomes, Romeu - Couto, Márcia Thereza
Título: Relaciones entre profesionales de la salud y usuarios/as desde la perspectiva de género
Fuente: Salud Colectiva. v.10, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 353-363
Año: sept.-oct. 2014
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar las relaciones entre profesionales de la salud y usuarios/as desde la perspectiva de género. A partir del referencial teórico de Pierre Bourdieu, se retoman y analizan críticamente datos de dos investigaciones realizadas en Brasil de la cuales participamos como autores: la primera, realizada en la ciudad de Río de Janeiro y, la segunda, un estudio multicéntrico y de naturaleza etnográfica desarrollado en ocho servicios distribuidos en cuatro estados brasileños, dos de la región Sudeste y dos de la Nordeste. Entre los principales resultados se destaca que las relaciones entre profesionales de la salud y usuarios/as, aunque estén marcadas por opiniones divergentes, están atravesadas por un habitus"generificado". Se concluye, entre otros aspectos, que la construcción de las diversas feminidades y masculinidades y la forma en que se da el ejercicio de estas en los contextos asistenciales de la salud son producto de un proceso que es, al mismo tiempo, socio-histórico y personal.
Palabras clave: GENERO | SERVICIOS DE SALUD | PERSONAL DE SALUD |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Lucero Jiménez Guzmán, María
Título: Transformaciones en el mundo del trabajo: sus efectos en las subjetividades masculinas y en las relaciones entre los géneros
Fuente: Revista Científica de UCES. v.13, n.2. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 27-50
Año: 2009
Resumen: En este artículo se analizan resultados de estudios realizados a partir del proyecto de investigación que en México hemos denominado "Crisis de masculinidad y crisis laboral. Los casos de México y Argentina". Presenta, sobre una base empírica, el desarrollo de consideraciones teóricas necesarias para la evaluación de los casos encontrados en la investigación. Retoma, además, las investigaciones de colegas que participaron en el proyecto internacional que hemos venido llevando a cabo desde 2003. Se incluyen varios apartados: Una reflexión acerca de las subjetividades, desde la perspectiva de género. Un cuestionamiento a las lógicas binarias con que han sido tratados "lo femenino" y "lo masculino"; un apartado reflexionando acerca de las masculinidades, para dar paso a otro apartado que se refiere al análisis de cambios en el mundo del trabajo en un contexto general de transformaciones socioeconómicas a nivel global y algunos de sus efectos en los sujetos y relaciones entre los géneros
Palabras clave: TRABAJO | MERCADO DE TRABAJO | GENERO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio