MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Masid, Mirta - Mateo, José - 
Título: De la sustitución a la exportación. El sector pesquero argentino entre 1930 y 1965
Fuente: Revista de Estudios Marítimos y Sociales. año 1, n.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos, GESMar
Páginas: pp. 71-82
Año: nov. 2008
Alcance temporal: 1930-1965
Palabras clave: PESCA | INDUSTRIA PESQUERA | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Masid, Mirta - 
Título: Redes flamencas en Mar del Plata : una aventura que comienza en Nieuwpoort : 1950-1960
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 18, n.54. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 303-338
Año: ago. 2004
Resumen: A mediados del siglo XX, el puerto de Mar del Plata era el centro pesquero del litoral atlántico. Una comunidad italiana relativamente numerosa desarrollaba en sus playas la pesca costera, abasteciendo con su producción la industria conservera local. Entre 1950 y 1952, integrando los flujos migratorios de la segunda posguerra, llegaron a la argentina varias familias pescadoras de origen belga para dedicarse a la pesca de altura. Comandando sus propios pesqueros, se instalaron en el puerto marplatense e iniciaron la explotación de pescado fresco (de escaso desarrollo en el país). El desplazamiento simultaneo de familias extensas dedicadas a la misma actividad prolongo, en el nuevo contexto, los lazos solidarios que operaban en la comunidad de origen. La posesión de recursos inherentes a la profesión y las vinculaciones con el mercado pesquero europeo favorecieron su inserción en redes empresariales locales y la emergencia del sector de altura como grupo de status dentro del ámbito portuario. El propósito de este trabajo es analizar el funcionamiento de los vínculos primarios en distintos momentos del proceso migratorio y de las relaciones establecidas por los flamencos en el campo de la actividad industrial, factores propicios a sus aspiraciones y funcionales al desarrollo del sector pesquero.
Palabras clave: HISTORIA | POBLACION EXTRANJERA | PUERTOS | HISTORIA | EMIGRACION | INMIGRACION | DEMOGRAFIA HISTORICA | PESCADORES | PESCA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio