MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Ochandio, Darío - Massigoge, José - 
Título: Pérdidas de cosecha en soja
Fuente: Visión Rural. año 19, n.91. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 13-15
Año: mar.-abr. 2012
Resumen: La eficiencia de la cosecha es determinante para el productor agropecuario, dado que incide de manera directa en sus ingresos. Gran parte del esfuerzo y capital invertido desde la siembra pueden perderse en poco tiempo por un ineficiente manejo de la cosecha, reduciendo así la rentabilidad del sistema. Algunas recomendaciones del Proyecto RECOP del INTA
Palabras clave: SOJA | RENDIMIENTO DE LA COSECHA | COSECHA | PERDIDA DE COSECHAS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Massigoge, José - Wehrhahne, Liliana - Perea, Andrés
Título: Cereales de invierno para silaje
Fuente: Visión Rural. año 18, n.89. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 10-13
Año: sept.-oct. 2011
Resumen: Los cereales de invierno ofrecen una interesante alternativa como forraje de buena calidad para confeccionar silaje a partir de ellos. Son una opción para el sudoeste y sudeste aún en años de muy escasas precipitaciones como en 2008 y 2009, lo que le brinda una gran estabilidad al subsistema ganadero
Palabras clave: FORRAJE | CEREALES | SILOS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Massigoge, José - 
Título: Cooperativas que agregan valor
Fuente: Visión Rural. año 18, n.88. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 5-8
Año: jul.-ago. 2011
Resumen: En el estado de Paraná (Brasil) el Sistema Cooperativo, ligado a la producción agropecuaria y su transformación en origen, ha tenido un gran impulso y desarrollo en los últimos 30-40 años. Los productores asociados a las cooperativas de Paraná son responsables de una considerable porción de la riqueza generada en dicho estado, pero también, de una buena parte del valor agregado a través de la industrialización de la producción.
Palabras clave: COOPERATIVAS AGRICOLAS | AGROINDUSTRIAS | COOPERATIVAS | VALOR AGREGADO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio