MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Testa, Mario - 
Título: La medicina del trabajo en el gobierno nacional y popular
Fuente: Salud Colectiva. v.10, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 109-116
Año: ene.-abr. 2014
Resumen: Este artículo reproduce un documento del Instituto de Medicina del Trabajo, creado el 16 de julio de 1973 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el que se transcriben las intervenciones de Mario Testa, Alberto Ozores Soler y Ricardo Saiegh en la mesa redonda "La salud en las fábricas" realizada el 1õ de agosto del mismo año. Las líneas que lo anteceden, escritas por Mario Testa, contextualizan el momento histórico y destacan el sentido de aquel proyecto que replanteaba el vínculo entre las universidades y la investigación, entre la enseñanza de la medicina y el papel de los médicos en la sociedad, temas que continúan siendo vigentes. Este documento fue recuperado del fondo Mario Testa, perteneciente al Centro de Documentación e Investigación Pensar en Salud (CEDOPS) del Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús.
Palabras clave: HISTORIA | SIGLO XX | MEDICINA DEL TRABAJO | RIESGOS LABORALES | PRACTICA PROFESIONAL | ESCUELAS DE MEDICINA | PROGRAMAS DE ESTUDIO |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Martin, Ana Laura - Spinelli, Hugo - 
Título: Para que el hombre vuelva a cantar mientras trabaja. El Instituto de Medicina del Trabajo (IMT) y la salud de los trabajadores
Fuente: Salud Colectiva. v.7, n.2. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 177-198
Año: mayo-ago. 2011
Resumen: Este texto es producto de una investigación iniciada en el año 2006, que tuvo por objetivo recuperar la memoria y la experiencia de los actores involucrados en la creación y desarrollo del Instituto de Medicina del Trabajo (IMT) entre los años 1973 y 1974 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Para ello, utilizando el recurso de la historia oral, se realizaron trece entrevistas a los principales referentes del Instituto, se efectuó un relevamiento documental en archivos personales de los miembros del IMT y en archivos públicos. El IMT, constituyó una experiencia innovadora en el campo de la salud laboral que cuestionó las categorías y prácticas en higiene, seguridad y medicina del trabajo dominantes en la época. Los principales resultados demuestran el carácter innovador de la experiencia y cómo el IMT logró formar un discurso propio, alternativo y autónomo que se convirtió en referente para la construcción de un pensamiento crítico en la relación salud y trabajo que trascendió las fronteras del país y que hoy forma parte del discurso de numerosos centros de docencia e investigación de diferentes países. Las fuentes recuperadas en el curso de esta investigación forman parte del Centro de Documentación Pensar en Salud del Instituto de Salud Colectiva.
Palabras clave: MEDICINA DEL TRABAJO | HISTORIA DE LA MEDICINA | SALUD LABORAL | RIESGOS LABORALES |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Comisión de Estudios de Auditoría
Título: Organizaciones de salud
Fuente: Universo Económico. v.9, n.45. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, CPCECF
Páginas: pp. 8-37
Año: feb. 1999
Notas: SIMECO = Sistema Médico del Consejo
Alcance temporal: 1989-1998
Palabras clave: SALUD | SISTEMAS DE SALUD | SERVICIOS DE SALUD | COMPETITIVIDAD | CAPITALES EXTRANJEROS | ADMINISTRACION DE LA SALUD | DIAGNOSTICO | ATENCION MEDICA | SEGURIDAD SOCIAL | ADMINISTRACION PUBLICA | NEGOCIACIONES COMERCIALES | NEGOCIOS | INDICADORES | ACCESO A LA SALUD | GASTOS DE SALUD | AUDITORIA | MARCO JURIDICO | ADMINISTRACION FINANCIERA | MEDICINA DEL TRABAJO | IMPUESTOS | CALIDAD DEL SERVICIO | ESTADISTICAS DE SALUD | OPINION | FINANCIAMIENTO DE LA SALUD | MEDICINA PREPAGA | DESREGULACION | OBRAS SOCIALES | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA U + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio