MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Mideros, Andrés
Título: Ecuador: definición y medición multidimensional de la pobreza, 2006-2010
Fuente: Revista de la CEPAL, n.108. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 51-70
Año: dic. 2012
Resumen: En este artículo se presentan nuevas perspectivas para la comprensión, la medición y el análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador y se genera evidencia empírica para el período 2006-2010. La pobreza multidimensional se define mediante un enfoque de derechos, en base a lo que establece la Constitución de 2008, pero el anlisis se limita a la información disponible en la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). En los resultados se observa que dicha pobreza se redujo entre 2006 y 2010, pero el nivel de desigualdad se mantuvo sin cambios, con un mayor nivel de pobreza entre los habitantes de zonas rurales, las mujeres y las poblaciones indígenas y afroecuatorianas. Ampliar los mecanismos de protección social, la garantía de trabajo digno y la ampliación de la cobertura y calidad de servicios básicos son esenciales para abolir la pobreza en el Ecuador, pero esto exige voluntad política y compromiso social.
Palabras clave: POBREZA | MEDICION | ANALISIS ECONOMICO | DESEMPLEADOS | DESEMPLEO | GASTOS SOCIALES | CRECIMIENTO ECONOMICO | CICLOS ECONOMICOS | CONDICIONES ECONOMICAS | ALIVIO DE LA POBREZA | POLITICA SOCIAL | MEDICION DE LA POBREZA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Sarrot, María Elisa
Título: Los métodos de medición de la pobreza en Uruguay: comparación con el caso argentino
Fuente: Gestando : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 1, n.1. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 15-27
Año: mayo 2007
Notas: Trabajo presentado en el Curso de Postgrado "Taller de medición de la pobreza" organizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Entre Ríos, entre mayo y junio de 2006.
Palabras clave: POBREZA | ESTUDIO COMPARATIVO | INSTRUMENTOS DE MEDICION | MEDICION DE LA POBREZA | KATZMAN |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Kummer, Virginia
Título: Medición de la pobreza: diferencias y similitudes en las metodologías utilizadas en México y Argentina
Fuente: Gestando : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 1, n.1. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 27-36
Año: mayo 2007
Notas: Trabajo presentado en el Curso de Postgrado "Taller de medición de la pobreza" organizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Entre Ríos, entre mayo y junio de 2006.
Palabras clave: POBREZA | ESTUDIO COMPARATIVO | INSTRUMENTOS DE MEDICION | MEDICION DE LA POBREZA |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Fontanetto, Iris Laura
Título: Pobreza, su medición en Argentina: breve referencia a México
Fuente: Gestando : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 1, n.1. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 37-50
Año: mayo 2007
Notas: Trabajo presentado en el Curso de Postgrado "Taller de medición de la pobreza" organizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Entre Ríos, entre mayo y junio de 2006.
Palabras clave: POBREZA | ESTUDIO COMPARATIVO | INSTRUMENTOS DE MEDICION | MEDICION DE LA POBREZA |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 5 de 11
Autor: Ruiz, Matías
Título: La carne vacuna como componente de la canasta básica alimentaria: análisis comparativo de los casos Argentina y Uruguay
Fuente: Gestando : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 1, n.1. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 51-62
Año: mayo 2007
Notas: Trabajo presentado en el Curso de Postgrado "Taller de medición de la pobreza" organizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Entre Ríos, entre mayo y junio de 2006.
Palabras clave: POBREZA | ESTUDIO COMPARATIVO | INSTRUMENTOS DE MEDICION | CARNE | CANASTA BASICA ALIMENTARIA | MEDICION DE LA POBREZA |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio