MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 73 registros

Registro 1 de 73
Autor: Baatarzorig, Tsolmon - Galindev, Ragchaasuren - Maisonnave, Hélène - 
Título: Effects of ups and downs of the Mongolian mining sector
Fuente: Environment and Development Economics. v.23, n.5. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 527-542
Año: oct. 2018
Resumen: The economy of Mongolia, a country rich in natural resources, is increasingly dependent upon the mining sector. International prices of mining commodities have been highly volatile in recent years. This paper uses a computable general equilibrium model to examine the short-term effects on the Mongolian economy of two scenarios: (1) a moderate boom in the coal market; and (2) a drop in the world price of metal ores. It is found that the Dutch disease effect generated by the shocks is insignificant given the structure of the economy (e.g., small export shares and low export intensity of manufacturing and agriculture commodities) and a labor market condition with high unemployment. Since the economy is largely dependent upon on the mining sector, the impacts of the shocks are jarring, implying that the government must abide by its fiscal rules for stable growth and prosperity.
Palabras clave: RECURSOS NATURALES | MINERIA | MODELOS | CARBON | RECURSOS MINERALES | EXPORTACIONES | MERCADO LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 73
Autor: Perfetti, Marielisa
Título: Plan de desarrollo integral basado en las competencias requeridas por el mercado laboral
Fuente: Palermo Business Review : Revista de Management de la Universidad de Palermo, n.13. Universidad del Palermo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 93-110
Año: jul. 2016
Resumen: Cuando se está inmerso en un mundo, donde diariamente cambian las situaciones políticas, económicas y tecnológicas, las empresas buscan personas preparadas y capacitadas para reaccionar y sobrevivir ante estos cambios, y es allí donde las competencias son el factor clave para ser partícipes del entorno laboral. El ser humano cuenta con la capacidad de adquirir nuevas competencias a lo largo de su vida, siempre que cuente con las herramientas y el estímulo apropiado. La universidad es el espacio idóneo, cargado de estímulos educativos y herramientas, de donde el individuo puede obtener un aprendizaje significativo. Esta investigación propone un plan de desarrollo integral basado en competencias, cuya finalidad es contribuir a elevar la preparación integral del estudiante y brindarle mejores condiciones de competitividad en el sector productivo. Este plan comprende el diagnóstico de competencias solicitadas por el mercado laboral y el diseño de un programa para el desarrollo de las mismas. Como resultado de este estudio se tiene una propuesta más tangible para reducir progresivamente la brecha que existe entre el estudiante y el futuro profesional. De esa manera se pretende integrar efectivamente las estrategias competitivas con los requerimientos de capital humano en las empresas.
Palabras clave: MERCADO LABORAL | COMPETENCIAS LABORALES | CALIFICACION PARA EL EMPLEO | ENSENANZA UNIVERSITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 73
Autor: Organización Internacional del Trabajo; Instituto Coreano para las Políticas Económicas Internacionales
Título: La desigualdad en los países del G20. Causas, impactos y respuestas políticas
Fuente: Revista de Trabajo. año 11, n.13. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 111-123
Año: 2015
Palabras clave: DESIGUALDAD | MERCADO LABORAL | POLITICAS PUBLICAS | INGRESOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 73
Autor: Brondani, Nancy Anahí - Lansse, Elvira Alicia - Dieckow, Liliana - 
Título: El mercado laboral de profesionales en turismo en Misiones
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 14, v.12. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 14-24
Año: nov. 2014
Palabras clave: TURISMO | RECURSOS HUMANOS | MERCADO LABORAL | PROFESIONALES | INSERCION LABORAL | MOVILIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 73
Autor: Valle, Víctor - Pampillón Fernández, Fernando
Título: Las reformas pendientes de la economía española
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.68, n.209. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 343-368
Año: ago. 2013
Resumen: El esfuerzo reformador del Gobierno actual para corregir los graves desequilibrios acumulados por la economía española en los últimos veinte años, hasta la crisis, necesita ser completado con otras reformas que le den impulso y favorezcan una robusta y rápida salida de la crisis. El artículo discurre acerca de los objetivos que deben perseguir las reformas, enumera las que aún están pendientes y centra su atención en tres de ellas que considera imprescindibles: i) la fiscal, dirigida a situar la recaudación en niveles de los países europeos, con menores efectos restrictivos y una mayor equidad en el reparto de los costes de la crisis; ii) Completar la reforma laboral para cambiar radicalmente la contratación temporal y las políticas activas y pasivas de empleo; y iii) Reformar la Administración Pública, especialmente en ámbitos relativos a la estructura institucional, la profesionalización de la función pública y la transparencia de sus actuaciones.
Palabras clave: ECONOMIA | REFORMA FISCAL | INGRESOS PUBLICOS | MERCADO LABORAL | ADMINISTRACION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio