MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 21 registros

Registro 1 de 21
Autor: Gallacher, Marcos - Lema, Daniel - Gastaldi, Laura - Galetto, Alejandro - 
Título: Climate variability and agricultural production in Argentina: the role of risk-transfer mechanisms
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.583. Universidad del CEMA
Páginas: 97 p.
Año: dic. 2015
Resumen: Research related to climate variability is particularly important in the current conditions faced by Argentine agriculture. These include (a) increased specialization in soybeans, with resulting reduced possibilities of risk-reduction though "portfolio" effects, (b) increased importance of agriculture in "non-traditional" areas, generally characterized by lower yields, higher yield variability and higher production and transport costs, (c) macroeconomic instability resulting in severe contraction and increased interest rates of credit and (d) upward trend in input use and per-acre production costs with consequent increase in break-even crop yields. This paper summarize recent research related to production variability in Argentine agriculture, as well as the consequences of this variability on efficiency and resource allocation and present an overview of strategies for coping with climate variability. We estimate possible benefits to agricultural producers of improved risk-transfer mechanisms. In particular, we obtain estímates of Willingness-to-Pay (WTP) of selected index-type insurance mechanisms for soybean and milk production and outline the requirements for the development of a risk-transfer market for agricultural producers.
Palabras clave: POLITICA AGRICOLA | CAMBIOS CLIMATICOS | ECONOMIA AGRICOLA | PRODUCCION AGROPECUARIA | RECURSOS AGRICOLAS | ESTADISTICAS AGRICOLAS | MERCADOS AGRICOLAS | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 21
Autor: de Pablo, Juan Carlos - 
Título: La oferta agrícola a corto y largo plazo
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.501. Universidad del CEMA
Páginas: 12 p.
Año: dic. 2012
Resumen: Los productores agrícolas, y particularmente su dirigencia, cuentan con mi fraterna simpatía, a raíz de los sistemáticos ataques que sufren por parte de las autoridades nacionales, y la indiferencia que exhibe el resto de los dirigentes empresarios. Lo cual no implica compartir cualquier afirmación referida a lo que podría ocurrir con la producción agrícola de Argentina, en ausencia de trabas a las exportaciones e intervención directa en el mercado interno de dichos productos, tanto de índole administrativa como tributaria. En particular, cada vez que escucho que -libre de trabas- Argentina podría alimentar a 300 millones de seres humanos, me pregunto a qué precios relativos agrícolas, y qué consecuencias tendría ello sobre la distribución interna del ingreso en general y el consumo de alimentos por parte de los argentinos en particular. Concretamente planteo lo siguiente: ¿bajo qué condiciones, entre los 300 millones de seres humanos, estaría incluida la totalidad de la población argentina? Las líneas que siguen buscan clarificar esta cuestión.
Palabras clave: POLITICA AGRICOLA | PRODUCTOS AGROPECUARIOS | PRODUCTORES | MERCADOS AGRICOLAS | PRECIOS AGRICOLAS | ECONOMIA AGRICOLA | ASPECTOS AGRICOLAS | INVESTIGACION AGRICOLA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 21
Autor: Leite, Sergio Pereira - Wesz, Valdemar João
Título: Padrões de desenvolvimiento e dinamicas fundiarias no Brasil: a expansaõ do agronegocio da soja e seus efeitos sobre o meio rural
Fuente: Estudios Económicos. v.26, n.53. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 57-72
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: Este artículo busca presentar el proceso de expansión del agronegocio de granos en las regiones del Cerrado brasilero (sabanas de Brasil). El estudio analiza las modalidades de concentración económica y agraria del sector, con una atención particular sobre las estrategias de las empresas transnacionales (tradings) (orientadas para la creación de un patrón tecnológico que favorece las grandes fincas agrícolas y la utilización de máquinas e implementos agrícolas sofisticados); el apoyo del Estado al acceso del capital (financiamiento rural y renegociación de las deudas de los grandes productores de la agricultura brasilera); las condiciones de acceso a la tierra, etc. El artículo también analiza el impacto de esta expansión y de la concentración económica y agrícola del agronegocio sobre el cerrado, el precio de la tierra, la generación de nuevos conflictos y, de manera más amplia, la capacidad de reproducción de la agricultura familiar.
Palabras clave: SOYA | SOJA | NEGOCIOS | GRANOS | CONCENTRACION ECONOMICA | MERCADOS AGRICOLAS | PRODUCTOS AGROPECUARIOS | ANALISIS REGIONAL | PRECIOS | FINANCIAMIENTO AGRICOLA | PROPIEDAD DE LA TIERRA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 21
Autor: Dente, Raúl C. - Vaio, Nicolás
Título: Intervención oficial en los mercados : el caso del trigo argentino 2006/09
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales
Páginas: 32 p.
Año: 2009
Palabras clave: TRIGO | PRECIOS AGRICOLAS | MERCADOS AGRICOLAS | EXPORTACIONES | RETENCIONES |
Solicitar por: ECOAGR 33030
Registro 5 de 21
Autor: Colome, Rinaldo Antonio - Gumierato, Lucas Hector - Ceballos Ferroglio, Carlos - 
Título: Estimación del impacto relativo de los instrumentos de políticas agrícolas sobre la eficiencia
Fuente: Revista Argentina de Economía Agraria. v.11, n.1. Asociación Argentina de Economía Agraria, AAEA
Páginas: pp. 29-45
Año: 2009
Palabras clave: POLITICA AGRICOLA | PRODUCCION AGROPECUARIA | EFICIENCIA | MODELOS | ELASTICIDAD | MERCADOS AGRICOLAS | PRECIOS AGRICOLAS | RETENCIONES FISCALES | PROYECCIONES | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio