MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Ruiz Padilla, Ana Laura
Título: Potencial turístico del litoral gallego: análisis Delphi
Fuente: Estudios Turísticos, n.198. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 101-121
Año: 2013
Palabras clave: TURISMO LITORAL | METODO DELPHI | DESARROLLO ECONOMICO | ESTACIONALIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Gallardo Gallardo, Eva - González Cruz, Tomás - Martínez Fuentes, Clara - Pardo del Val, Manuela - 
Título: Gestión del talento en la empresa española. Rol del departamento de recursos humanos
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 17, n.58. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 232-252
Año: abr.-jun. 2012
Resumen: El propósito de este artículo es doble: explicar, con base en la revisión de la literatura especializada, el concepto de talento y el rol del departamento de recursos humanos en la gestión de talento; y analizar, mediante el método Delphi, y para las empresas españolas, la percepción de los expertos consultados sobre la definición de talento, así como también, el rol del departamento de recursos humanos y el efecto de la actual crisis en la gestión del talento. Los resultados evidencian que: talento es entendido como una mezcla de competencias y compromiso que las personas demuestran mediante un desempeño excepcional, coincidiendo con la conceptuación más aceptada recientemente; el departamento de recursos humanos sigue sin estar vinculado al diseño e implementación de la estrategia de la empresa y, que en tiempos de crisis toda acción emprendida por dicho departamento queda supeditada a los costes, en línea con lo apuntado por la literatura.
Palabras clave: TALENTO | METODO DELPHI | EMPRESAS | GESTION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Beas Secall, Lorena
Título: Los planes de excelencia turística como objeto de estudio, una propuesta metodológica de evaluación
Fuente: Estudios Turísticos, n.182. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 31-52
Año: 2009
Resumen: Los planes de excelencia turística han constituido una de las herramientas más importantes de la política turística española en el proceso de reestructuración de los destinos turísticos maduros, especialmente de sol y playa. Por su importancia en la mejora global del espacio turístico y punto de partida en la gestión y reorientación de los destinos, diversos son los estudios que han analizado este instrumento, quedando recogidos en el presente trabajo gran parte de ellos.
Palabras clave: ZONAS TURISTICAS | PLANIFICACION TURISTICA | METODO DELPHI |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Pareja, Jordi Galter - Mariscal, Javier
Título: Aplicación del método Delphi en la elaboración de las tablas input-output 2001 de Cataluña
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.18, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 35-60
Año: 2008
Resumen: El trabajo de este artículo presenta los resultados de una innovadora utilización de la técnica Delphi en la elaboración de las Tablas Input-Output de Catalunya (TIOC-2001).
Palabras clave: INDUSTRIA MANUFACTURERA | METODO DELPHI | MODELO INPUT-OUTPUT | INPUT-OUTPUT | TABLAS INPUT-OUTPUT |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Mallo, Paulino E. - Artola, María Antonia - Morettini, Mariano - Galante, Marcelo Javier - Pascual, Mariano Enrique - Busetto, Adrián Raúl - Zanfrillo, Alicia Inés - 
Título: Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusas
En: Coloquio Argentino de Estadística, 33. Villa Giardino, 5-7 octubre 2005
Institución patroc.: Sociedad Argentina de Estadística
Ciudad y Editorial: Villa Giardino : SAE
Páginas: [10 p.]
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo del presente trabajo es combinar distintas técnicas estadísticas con nuevas herramientas que proporciona la Matemática Borrosa, para el estudio de series cronológicas. No se pretende un desarrollo exhaustivo del tema, sino que el principal objetivo es presentar la compatibilidad existente entre ambas disciplinas al estudiar temas cuantitativos en las ciencias sociales o exactas. Se plantea por un lado el suavizado de una serie cronológica a través del método exponencial, introduciéndole las variantes que propone la Matemática Borrosa para los casos en que no pueda ser posible una cuantificación objetiva y precisa de la variable bajo análisis. Por otro lado, se complementa el estudio de la serie con un pronóstico a largo plazo de la misma, para lo cual se expone el denominado Método Delphi Borroso. Por último se presenta un caso de aplicación donde se desarrollan éstas herramientas, para luego extraer conclusiones.
Palabras clave: MATEMATICAS | SUAVIZADO EXPONENCIAL | MATEMATICA BORROSA | METODO DELPHI | PRONOSTICOS | SERIES CRONOLOGICAS |
Solicitar por: MULTI CD 00050/2005

>> Nueva búsqueda <<

Inicio