MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Díaz Gómez, María Angustias - Miguélez del Río, Carlos - 
Título: La calificación del concurso tras la reforma introducida en la Ley Concursal por la Ley 38/2011
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.13. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 145-168
Año: 2012
Resumen: El objeto de este trabajo es analizar la calificación del concurso, tema éste de gran importancia dentro de la institución del concurso de acreedores. La calificación del concurso se regula en España en la Ley Concursal 22/2003, de 9 de julio, que ha sido modificada últimamente por la Ley 38/2011, de 10 de octubre. Se trata de reflexionar sobre esta normativa, destacando los aspectos más novedosos y significativos introducidos por esta Ley en la calificación del concurso. Con el fin de profundizar en el estudio de la calificación del concurso, tras unas consideraciones introductorias, se analizan aspectos fundamentales en la calificación, tales como los presupuestos de la calificación; la complicidad de un tercero que coopere con el deudor en algún acto generador o agravante de la insolvencia; las consecuencias jurídicas que derivan de la calificación del concurso; la problemática que suscita la sustitución de los inhabilitados como consecuencia de la sentencia de calificación; la calificación en el supuesto de intervención administrativa; la tramitación de la sección de calificación, cerrando el trabajo con una conclusión, a modo de reflexión final, sobre el tema que es objeto de estudio
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Miguélez del Río, Carlos - 
Título: La empresa familiar y la sociedad legal de gananciales y su sucesión
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.12. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 71-89
Año: 2011
Resumen: Este trabajo hace referencia a la problemática derivada de la existencia de la empresa familiar y a las características específicas de las explotaciones familiares, especialmente las de asegurar la conservación y continuación de la misma. Ante la falta de una regulación específica en la materia, estudiaremos la normativa común sobre la empresa familiar dentro del régimen económico del matrimonio y la sucesión de la misma. Con esta finalidad examinaremos las nuevas reformas introducidas en nuestro ordenamiento jurídico contemplando la empresa familiar, tanto como bien ganancial, como privativo, como integrada por bienes privativos y gananciales, así como en cuanto a sus beneficios y pérdidas y los efectos que en ella produce la liquidación de la sociedad ganancial. Efectuaremos también un estudio específico del protocolo familiar y de las formas de sucesión de la empresa familiar, con mención concreta al novedoso contenido del art. 1056 del Cc y a las facultades de mejora de hijos o descendientes, para concluir con las notas más importantes de los pactos sucesorios y su trascendencia jurídica.
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio