MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Minayo, Maria Cecília de Souza - 
Título: Los conceptos estructurantes de la investigación cualitativa
Fuente: Salud Colectiva. v.6, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 251-262
Año: sept.-dic. 2010
Resumen: Este artículo contiene una reflexión teórica sobre las bases estructurantes de la investigación cualitativa. Presenta una discusión de los fundamentos que sustentan algunos abordajes metodológicos cualitativos como el interaccionismo simbólico, la teoría fundamentada, la etnometodología, la teoría de la acción social, las historias de vida, la historia oral y otros. Se busca hacer un contrapunto entre el concepto de "ciencias comprensivas" del historiador Dilthey del siglo XIX, retomado por varios otros filósofos como Husserl, Heidegger, Merleau-Ponty y por la sociología de Weber, Schütz y Bourdieu y por la propuesta dialéctica de Habermas que argumenta que es posible comprender y ser crítico, dado que la realidad se presenta como un campo de intereses y el lenguaje que la mediatiza es contradictorio. El investigador cualitativo es desafiado permanentemente a comprenderse como un ser en el mundo en el que las cosas, las vivencias y las experiencias son significativas, pero están marcadas por la incompletitud de su conocimiento. Es en esa condición que entra en el movimiento circular del otro como "ser en el tiempo" (ser histórico) y como "ser en permanente velamiento y desvelamiento".
Palabras clave: METODOLOGIA | ETICA | INVESTIGACION CUALITATIVA | FILOSOFIA | ETICA EN INVESTIGACION |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Minayo, Maria Cecília de Souza, org -  Assis, Simone Gonçalves de, org - Souza, Edinilsa Ramos de, org
Título: Evaluación por triangulación de métodos. Abordaje de programas sociales
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Lugar
ISBN: 950-892-244-3
Páginas: 246 p.
Año: 2005
Resumen: El aporte significativo de este libro es que presenta la posibilidad de evaluar de manera innovadora e integral la efectividad de las acciones ejecutadas por los programas sociales, ayudando a propiciar en tiempo real la toma de decisiones. Lo interesante es que sus páginas no se quedan en una fase descriptiva, ya que considera a la evaluación no como un evento aislado, sino como un proceso en el cual se integran evaluadores y evaluados. Privilegia el análisis de los consensos, de los conflictos y de las contradicciones que constituyen indicios de cambio.
Contenido: * Concepto de evaluación por triangulación de métodos, María C. de Souza Minayo
* Capítulo 1. Cambio: concepto clave para intervenciones sociales y evaluación de programas, Marta C. de Souza Minayo
* Capítulo 2. Métodos, técnicas y relaciones en triangulación, María Cecilia de Souza Minayo, Edinilsa Ramos de Souza, Patricia Constantino, Nilton César dos Santos
* Capítulo 3. Definición de objetivos y construcción de indicadores apuntando a la triangulación, Simone Goncalves de Assis, Suely Ferreira Deslandes, Maía Cecília de Souza Minayo, Nilton César dos Santos
* Capítulo 4. Construcción de los instrumentos cualitativos y cuantitativos, Edinilsa Ramos de Souza, María Cecília de Souza Minayo, Suely Ferreira Deslandes, Joáo Paulo Costa da Veiga
* Capítulo 5. Trabajo de campo: construcción de informaciones cualitativas y cuantitativas, Suely Ferreira Deslandes
* Capítulo 6. Organización, procesamiento, análisis e interpretación de datos. El desafío de la triangulación, Romeu Gomes, Edinilsa Ramos de Souza, María Cecília de Souza Minayo, Juaci Vitória Malaquias, Cláudio Felipe Ribeiro da Silva
* Capítulo 7. Presentación y divulgación de resultados, Simone Goncalves de Assis, Kathie Njaine, María Cecília de Souza Minayo, Nilton César dos Santos
Palabras clave: EVALUACION DE PROGRAMAS | METODOLOGIA | POLITICA SOCIAL | INDICADORES SOCIALES | SALUD PUBLICA | PROGRAMAS SOCIALES |
Solicitar por: METODO 04068

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio