MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Mingo, Graciela - Sain, Daniel - Bevilacqua, María Laura - 
Título: Las empresas alimentarias en Entre Ríos: ¿vigilancia tradicional o vigilancia tecnológica?
Fuente: Tiempo de Gestión. año 12, n.22. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 123-144
Año: dic. 2016
Resumen: A partir de un proyecto de investigación anclado en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná se presenta uno de los ejes estudiado, referido al comportamiento encontrado en las empresas alimentarias entrerrianas, en cuanto a su modalidad de operatividad en el proceso y el manejo de la información, según los fines de vigilancia. El énfasis del presente artículo se concentra en el trabajo empírico, y de allí discernir si la vigilancia es de tipo tradicional o si han incorporado el uso de nuevas tecnologías en sus procesos de decisión y organización inherente a la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Se determinó como área de estudio los departamentos de la costa del Río Paraná en la provincia de Entre Ríos: La Paz, Diamante, Paraná y Victoria y de allí se identificó las empresas alimentarias, cuyo peso relativo es importante en el contexto industrial provincial según los procesos productivos de significación. Desde lo conceptual hay una especificación del término vigilancia: tradicional, vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, luego una esbozo del porqué de la elección del sector industrial. Es un estudio descriptivo, se elaboró una encuesta específica sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Entre los resultados logrados se vislumbra que el área de estudio presenta una alta proporción de empresas de tipo familiar, con un mercado restringido a nivel local y utilizan escasas actividades de vigilancia e inteligencia competitiva en términos globales.
Palabras clave: EMPRESAS ALIMENTARIAS | VIGILANCIA TECNOLOGICA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Mingo, Graciela Laura - 
Título: El tallado de las tesis y tesinas en el ámbito académico y sus actores
Fuente: Tiempo de Gestión. año 9, n.16. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 83-98
Año: dic. 2013
Resumen: Esta ponencia sitúa los actores de la tesis y tesinas, develando la artesanía según pautas analíticas de las reglamentaciones académicas. La tesis o tesina es una exigencia de estudios universitarios y en nuestro país a partir de las reformas curriculares introducidas en la década de los 90, ha sido un parámetro de las carreras de grado y posgrado, aunque las reglamentaciones suelen ser difusas. Los actores en su acompañamiento pivotean por interrogantes: ¿cómo transita el tesista la producción de conocimiento en su relato escrito? ¿Cuál es la tarea del tutor en el desarrollo de la tesis?; en las instancias evaluativas ¿debe estar presente dentro del tribunal? ¿Cómo se acompaña en el momento de la defensa de la tesis? Se aportan ideas en el tallado arquitectónico de la tesis y aventuramos una tarea ardua, poco sencilla tanto para los tesistas, los directores, tutores, docentes de los seminarios de tesis y los evaluadores.
Palabras clave: TESIS | EVALUACION | TESISTAS | DIRECCION |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Mingo, Graciela Laura - 
Título: La medición de la pobreza en Brasil, parámetro primordial al Plan Hambre Cero
Fuente: Gestando : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 1, n.1. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 76-88
Año: mayo 2007
Notas: Trabajo presentado en el Curso de Postgrado "Taller de medición de la pobreza" organizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Entre Ríos, entre mayo y junio de 2006.
Palabras clave: POBREZA | INSTRUMENTOS DE MEDICION | PROGRAMAS SOCIALES | MEDICION DE LA POBREZA | PLAN HAMBRE CERO |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Mingo, Graciela - Sarrot, Elisa - Soijet, Mirta - Pasgal, Patricia L. - González Alarcón - Bitar, Miguel
Título: Sobre pobres, empobrecientes y estrategias de vida
Fuente: Ciencia, Docencia y Tecnología. v.10, n.19. Universidad Nacional de Entre Ríos
Páginas: pp. 117-136
Año: 1999
Palabras clave: POBREZA | EMPOBRECIMIENTO | ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio