MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 1 registro

Registro 1 de 1
Autor: Przeworski, Adam - 
Título: Una defensa de la concepción minimalista de la democracia
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 59, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 3-36
Año: jul.-sept. 1997
Resumen: Este artículo es una defensa de la concepción shumpeteriana "minimalista" de la democracia, como un sistema en el cual los gobernantes son elegidos a través de elecciones competititvas. Contrariamente a lo esperado, no existen razones de peso para pensar que si los gobernantes son electos de esta manera las decisiones políticas serán racionales, los gobiernos representativos, o la distribución de los ingresos igualitaria. Sin embargo, el hecho mismo de que la democracia permite la alternancia del poder puede hacer que las fuerzas políticas resuelvan sus conflictos de manera pacífica. Siguiendo a Popper, la democracia es el único sistema en el que los ciudadanos pueden deshacerse de sus gobiernos sin el derramamiento de sangre. No obstante, la postura popperiana no basta, pues la democracia sólo permanece bajo ciertas condiciones económicas e institucionales. Así, una concepción minimalista de la democracia no evita la necesidad de pensar en su diseño.
Palabras clave: DEMOCRACIA | ECONOMIA | MINIMALISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio