MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Mirabal, Alberto - Sigala Paparella, Luis E. - 
Título: La supervisión indirecta como mecanismo de control en las franquicias
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 249-262
Año: jul.-dic. 2010
Resumen: El propósito del presente trabajo es explicar la utilización de la supervisión indirecta como mecanismo de control usado por los franquiciadores para el aseguramiento de los estándares y la calidad de servicio en el formato de franquicias, y examinar su presencia bajo la teoría de agencia y costos de transacción. Se realizó una investigación de naturaleza cualitativa conformada por 10 estudios de casos de unidades franquiciadas de origen nacional y foráneo con presencia en Venezuela. Los resultados arrojados demostraron (a) la preeminencia del contrato como base general de la existencia de los distintos mecanismos de control, (b) la aplicación a partir del mismo, del uso de formas de control no necesariamente especificadas en el contrato, (c) la similar percepción de efectividad por parte de los franquiciados en concordancia a los controles aplicados por la vía de la supervisión indirecta y (d) la variabilidad percibida en relación con el agrado por parte de los franquiciados respecto al uso de uno u otro mecanismo presente por la vía de la supervisión indirecta.
Palabras clave: FRANQUICIAS | CONTROL | MECANISMOS DE CONTROL | SUPERVISION INDIRECTA | COSTOS DE AGENCIA | COSTO DE TRANSACCION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Mirabal, Alberto - Zapata Rotundo, Gerardo
Título: Estructura y expatriación: riesgos en la asignación externa para expatriados que aprenden
Fuente: Ciencias Económicas. v.27, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 21-32
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: El presente estudio de corte empírico y sustentado en la teoría de la agencia, versa sobre el impacto de los mecanismos de coordinación y control en relación a los desajustes presentados por expatriados en misiones internacionales, para lo cual se desarrolló una investigación longitudinal sobre 12 casos de sujetos trasladados a distintas localidades del mundo cuyo rol estuvo centrado en el aprendizaje. Los resultados obtenidos muestran que (a) los mecanismos de coordinación y control establecidos por "el principal" resultan clave desde el punto de vista estratégico para el éxito en la adaptación, logro de metas y posterior transferencia de conocimientos por parte del "agente", (b) que los mecanismos pueden estar en dependencia a restricciones estructurales o del entorno afectando la efectividad en su aplicación y (c) que el éxito de la expatriación no sólo debe evaluarse por los resultados obtenidos sino por la oportuna replicación y transferencia tecnológica a la institución.
Palabras clave: TRABAJADORES EXPATRIADOS | COORDINACION | CONTROL | EXPATRIADOS | MISIONES INTERNACIONALES | EXPATRIACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio