MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Arriagada, Irma -  Aranda, Verónica - Miranda, Francisca - 
Título: Políticas y programas de salud en América Latina : problemas y propuestas
Ciudad y Editorial: Santiago : NU
ISBN: 92-1-322832-5
Páginas: 67 p.
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: POLITICA DE SALUD | PLANIFICACION DE LA SALUD | ASISTENCIA SANITARIA |
Registro 2 de 2
Autor: Miranda, Francisca - Monzó, Evelyn
Título: Capital social, estrategias individuales y colectivas: el impacto de programas públicos en tres comunidades campesinas de Chile
Fuente: Políticas Sociales, n.67. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 76 p.
Año: mayo 2003
Notas: Proyecto de Investigación sobre Capital Social Campesino y Programas de Superación de la Pobreza Rural en Chile; Proyecto sobre Capital Social Campesino y el Desarrollo Rural en Chile y Guatemala: Pobreza Rural, Redes Personales y Organizaciones Comunitarias en la Descentralización de Programas Públicos.
Resumen: En este documento se presentan tres de cinco casos de un estudio comparativo sobre capital social y políticas públicas realizado en localidades campesinas de la IV (Cerro Blanco y Ajial de Quiles), VI (La Cruz) y IX regiones de Chile, desde octubre de 1999 hasta marzo de 2002.
La investigación se inició con el proyecto "Análisis del aporte del capital social campesino a la superación de la pobreza rural", desarrollado desde noviembre de 1999 hasta enero del año 2001, de acuerdo a un convenio CEPAL-INDAP-IICA. Sus objetivos apuntaron a establecer la relación entre los tipos de capital social detectados en cada localidad y los programas de superación de la pobreza rural.
Una segunda fase permitió profundizar en el análisis de las dinámicas entre Estado y comunidad campesina a partir de otro proyecto, " El capital social campesino y el desarrollo rural en Chile y Guatemala. Pobreza rural, redes personales y organizaciones comunitarias en la descentralización de programas públicos", que se desarrolló desde abril de 2001 hasta marzo de 2002, con el apoyo de la Fundación Ford. En esta etapa se reunieron nuevos antecedentes sobre las localidades, focalizados en experiencias de emprendimiento colectivo, principalmente organizaciones productivas creadas en el marco de proyectos de desarrollo. Con el propósito de fortalecer el enfoque metodológico cualitativo, se utilizaron procedimientos de la "teoría aterrizada y fundamentada" (Grounded Theory).
Respecto a los casos de las localidades de Cerro Blanco y Ajial de Quiles, en la IV Región, y de La Cruz, en la VI Región, primero se analiza la dinámica de las relaciones sociales intra y extracomunitarias, a fin de evidenciar las formas de capital social existentes, y luego se pretende ilustrar distintas formas de reciprocidad y tipos de vínculo establecidos con las agencias estatales de desarrollo y se contrastan experiencias de impacto positivo o negativo en cada una de ellas.
Palabras clave: PARTICIPACION COMUNITARIA | CAMPESINADO | MITIGACION DE LA POBREZA | CAPITAL SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio