MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Schnettler, Berta - Miranda, Horacio - Sepúlveda, José - Denegri, Marianela - 
Título: Actitud diferenciada de los consumidores hacia marcas nacionales y propias de leche en la región de la araucanía, Chile
Fuente: Agroalimentaria. v.18, n.35. Universidad de Los Andes; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Centro de Investigaciones Agroalimentarias
Páginas: pp. 131-140
Año: jul.-dic. 2012
Resumen: Considerando el aumento de productos de marca propia en el mercado alimentario chileno, se realizó una encuesta a una muestra de 400 personas de la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía-Chile, con el objetivo de distinguir segmentos de consumidores según la importancia asignada a los atributos marca, envase y precio en la compra de leche y la actitud hacia marcas nacionales (Nestlé y Surlat) y propias. Se utilizó un cuestionario con preguntas cerradas sobre la compra de leche y de clasificación sociodemográfica. Los encuestados ordenaron según sus preferencias doce combinaciones de niveles de cada atributo en un diseño de análisis conjunto. Para distinguir segmentos de consumidores se empleó análisis cluster de conglomerados jerárquicos. Mediante análisis conjunto y análisis cluster se distinguieron seis segmentos de consumidores: cuatro de ellos asignaron mayor relevancia a la marca (63 por ciento en conjunto), un segmento para el cual el envase fue más importante (22,1 por ciento) y un grupo que dio mayor relevancia al precio (14,8 por ciento). Dos segmentos prefirieron la marca Nestlé y los cuatro grupos restantes privilegiaron Surlat. Solo un segmento no presentó rechazo por la marca propia (9,7 por ciento). La mayoría de los grupos prefirió el envase tetrapack y rechazó la bolsa. Por tanto, la mayor proporción de los consumidores prefiere comprar leche de marcas nacionales o del fabricante.
Palabras clave: LECHE | AGROINDUSTRIAS | MARCAS | MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Schnettler, Berta - Miranda, Horacio - Sepúlveda, José - Denegri, Marianela - 
Título: Efecto país de origen en la compra de azúcar en supermercados del sur de Chile
Fuente: Agroalimentaria. v.17, n.33. Universidad de Los Andes; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Centro de Investigaciones Agroalimentarias
Páginas: pp. 85-94
Año: jul.-dic. 2011
Resumen: Considerando el aumento de las importaciones de alimentos en Chile, se evaluó y comparó la importancia relativa del país de origen, el envase y el precio en la elección de azúcar por parte de los consumidores de Temuco y Los Ángeles (Chile), además de identificar tipologías de consumidores. Se realizaron encuestas directas a 800 consumidores, 400 en cada ciudad. Mediante análisis conjunto se determinó que el origen (56,4 por ciento) fue más importante que el envase (24,3 por ciento) y el precio (19,3 por ciento) en la elección, con diferencias significativas entre ciudades. Con análisis de conglomerados jerárquicos se distinguieron dos tipologías de consumidores. El más numeroso (73,8 por ciento) concedió gran importancia al origen, mostró alta preferencia hacia el producto chileno y un alto rechazo hacia el colombiano. El segundo grupo (26,2 por ciento) dio mayor importancia al envase, aunque igualmente prefirió el azúcar chileno. Los grupos presentaron distinto perfil según ciudad, frecuencia de compra de alimentos importados y razones para no comprarlos, evidenciando tendencias etnocéntricas. El efecto "país de origen" es importante en la elección de un producto básico como el azúcar, siendo mayoritaria la preferencia hacia el producto chileno.
Palabras clave: AZUCAR | PAIS DE ORIGEN | ETNOCENTRISMO | TIPOLOGIA DE CONSUMIDORES |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio