MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Curbelo, Carmen - Barreto, Isabel
Título: Misiones jesuíticas e indígenas misioneros en Uruguay. Conocimiento aplicado para la integración al turismo cultural regional
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 20 p.
Año: 2010
Notas: Eje 1 - Turismo, Patrimonio y Cultura. La ponencia está en formato PDF
Resumen: En este trabajo presentamos una reflexión sobre la apropiación social del conocimiento aplicado a la valorización turística cultural a nivel local y regional de las permanencias culturales vinculadas al sistema Misionero Jesuítico en nuestro territorio. La misma se presentará relacionada, de acuerdo a nuestro punto de vista, a tres vertientes ineludibles. En primer lugar, la contextualización sociocultural e histórica de los comportamientos de larga duración y de corto plazo. Elemento fundamental para comprender de qué se trata la temática que proponemos volver objeto de turismo. En segundo término, el quehacer del científico social y su relación con la población actual, academia y sociedad vinculadas a la noción de socialización y educación, musealización, patrimonio cultural y uso del pasado. El concepto de patrimonio que utilizamos se basa en nuestra labor socialmente aceptada de investigadores y nuestra obligación ética de comunicadores del conocimiento, reconociendo la libre voluntad de la sociedad de apropiárselo. No se trata de imponer conocimiento para "crear" identidad, sino de mostrarlo, partiendo del principio que solo lo que la sociedad siente como propio puede transformarse en un bien que todos en forma democrática, puedan usufructuar, primero a nivel simbólico y como consecuencia económico (CURBELO y BRACCO, 2005). Por último, revisaremos brevemente la contextualización académico-política del tema, vinculada con los intereses internacionales que la relacionan con el Mercosur, y nuestra fundamentación, desde la academia, para proponer la valoración de ese patrimonio cultural.
Palabras clave: TURISMO | SITIOS ARQUEOLOGICOS | MISIONES JESUITICAS | TURISMO CULTURAL | PATRIMONIO CULTURAL |
Solicitar por: MULTI CD 00080
Registro 2 de 2
Autor: Universidad Nacional de Misiones; Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Secretaría de Investigación y Postgrado; Equipo Re.Sa.Ma.Ja.; Recuperación de Santos Mártires del Japón
Título: La misión jesuítica guaraní de Santos Mártires de Japón: los avatares de su recuperación
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 5, v.5. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 133-149
Año: sept. 2006
Resumen: Se exponen los resultados de la investigación "Recuperación de Santos Mártires de Japón (ReSaMaJa)", principalmente lo actuado hasta el periodo 2003-2004 y los lineamientos a seguir en la etapa 2005-2006. El proyecto iniciado en 2001 y continuado hasta la fecha, apunta a la recuperación del patrimonio jesuítico guaraní localizado en la serranía de Mártires, Misiones, Argentina. A partir del interés por el patrimonio, el equipo fue desarrollando ejes que al día de la fecha constituyen un entramado complejo de elementos relacionados. El objetivo de esta presentación, es ilustrar sobre el proceso de investigación y la interrelación del mismo con la gestión y difusión del proyecto
Palabras clave: TURISMO CULTURAL | TURISMO RELIGIOSO | RUINAS JESUITICAS | DESARROLLO LOCAL | PATRIMONIO CULTURAL | PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL | LUGARES Y MONUMENTOS HISTORICOS | MISIONES JESUITICAS | SANTOS MARTIRES DE JAPON | PLANES DE MANEJO | AREA URUGUAYENSE | RUTA TEMATICO CULTURAL | CIRCUITO INTERNACIONAL DE LAS MISIONES JESUITICAS GUARANIES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio