MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Brain, Robert
Título: Representación en línea: los instrumentos de registro gráfico y el modernismo científico
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.14, n.28. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 147-176
Año: nov. 2008
Resumen: El presente trabajo esboza una genealogía alternativa para dar cuenta del cambio epistemológico y técnico que supuso el pasaje de la energía a la información. El surgimiento del método del registro gráfico en el siglo xix sienta las bases para la representación y cálculo analógicos del siglo xx y para la invención de la computadora. En ese sentido, el análisis de líneas de transmisión diferentes de las estandarizadas en la historia de las ideas permite revisar nociones sobre la "era de la información".
Palabras clave: METODOS GRAFICOS | COMPUTADORAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Mendoza de Ferrer, Hermelinda - 
Título: Modernismo y postmodernismo, hacia la construcción de un liderazgo antropocéntrico
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 13, n.44. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 637-654
Año: oct.-dic. 2008
Resumen: Este artículo parte de una investigación documental, la cual se adecua a un diseño de tipo bibliográfico con enfoque hermenéutico. Pretende describir algunas teorizaciones relativas al liderazgo ubicándose para ello en los enfoques modernistas y postmodernistas que han servido de modelo para interpretar la realidad, con la finalidad de identificar en cada uno la concepción que del mismo se tiene y, en consecuencia, el rol que el líder debe desempeñar, así como el lenguaje que adopta para alcanzar los objetivos planteados. Como resultado se elabora una propuesta de liderazgo cuyo centro es el ser humano. Las conclusiones a las que se arriba sostienen que, ante el quiebre del modo de pensar modernista, no resuelto por los argumentos postmodernistas, se requiere un retorno a los referentes básicos: el hombre y sus principios y con ello un liderazgo centrado en la persona humana integral dotada de cuerpo y espíritu.
Palabras clave: LIDERAZGO | MODERNISMO | POSMODERNISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: García Canclini, Néstor - 
Título: Culturas híbridas : estrategias para entrar y salir de la modernidad
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Sudamericana
ISBN: 950-07-0768-3
Páginas: 363; xxxvii p.
Año: 1995
Palabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS | FILOSOFIA DE LA HISTORIA | MODERNIDAD | POSMODERNIDAD | MODERNISMO | MODERNIZACION | VANGUARDIAS LITERARIAS | PRIMITIVISMO | MERCADO | UTOPIA | ARTE POPULAR | CONSUMO CULTURAL | DEMOCRATIZACION | CULTURA | NACIONALISMO | CONCIENCIA NACIONAL | IDENTIDAD CULTURAL | IDENTIDAD NACIONAL | ANTROPOLOGIA | SOCIOLOGIA | ARTE | ARTESANIAS | CULTURAS POPULARES | FOLKLORE | POLITICA |
Solicitar por: SOCIALES 70185
Registro 4 de 4
Autor: García Canclini, Néstor - 
Título: ¿Modernismo sin modernización?
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 51, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 163-189
Año: jul.-sept. 1989
Palabras clave: MODERNIZACION | CULTURA | MODERNISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio