MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Molera Peris, Lourdes - Albaladejo Pina, Isabel Pilar - Díaz Delfa, María Teresa - 
Título: Un estudio sobre los turistas de alojamiento privado en la costa cálida
Fuente: Estudios Turísticos, n.179. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 27-40
Año: 2009
Resumen: La Región de Murcia, se caracteriza por un turismo de sol y playa, siendo la vivienda privada el alojamiento mayoritariamente usado. Según datos de la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo de esta comunidad, el 64,11 por ciento de los turistas que eligieron como destino Murcia en 2005 visitaron la Costa Cálida, pernoctando la mayoría de ellos (80,94 por ciento) en un alojamiento privado de uso turístico.Existen algunos estudios que hacen referencia a la oferta o a sus implicaciones o aportaciones para un determinado destino como la Costa Cálida, que constituye un elemento clave para comprender mejor el fenómeno turístico diferenciado. Para ello, se aplica una metodología basada en los modelos logit a los datos sobre el comportamiento de la demanda elaborados por la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo de la Región de Murcia.
Palabras clave: TURISTAS | ALOJAMIENTOS | DEMANDA TURISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Albadalejo Pina, Isabel Pilar - Díaz Delfa, María Teresa - Molera Peris, Lourdes - 
Título: Turista rural frente a turista en alojamiento rural
Fuente: Estudios Turísticos, n.160. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 85-102
Año: 2004
Resumen: El objetivo de este trabajo es identificar, a los denominados turistas rurales. Para ello, se desarrolla un método, que permitirá la identificación de diferentes tipologías de turistas en el entorno rural. En primer lugar, usando una combinación de análisis factorial y cluster se segmenta la demanda en diferentes grupos con motivaciones específicas para la práctica de turismo rural. En segundo lugar, mediante la estimación de un modelo logit multinomial, se crean perfiles específicos para estos tipos de turistas. Tres de estos grupos, conceden mucha importancia al entorno natural, la calidad medioambiental y la posibilidad de descansar. Un cuarto grupo está formado por aquellos individuos que valoran poco la naturaleza y la tranquilidad mientras que el último lo constituyen individuos con valoraciones intermedias para estas motivaciones.
Palabras clave: TURISMO RURAL | SEGMENTACION DEL MERCADO | REDES NEURONALES ARTIFICIALES | MODELO LOGIT MULTINOMIAL | ANALISIS CLUSTER |
Solicitar por: TURISMO HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio