MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Bernatene, María - Molinari, Gloria - Muraca, Teresa - Ungaro, Pablo - Canale, Guillermo
Título: Coordinación y seguimiento de microemprendimientos productivos : modelo alternativo a los tutorados del PNUD en Argentina
En: Jornadas Nacionales, 8. Simposio Internacional de Investigación Acción en Turismo, 2. Posadas, 7-9 junio 2007
Institución patroc.: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Posadas : UNM
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2007
Resumen: Aquí nos ocuparemos del necesario acompañamiento y sostén integral que puede brindar un servicio de asistencia a microemprendimientos productivos, para mejorar la sustentabilidad de los mismos y favorecer su inscripción dentro de los principios de la Economía social. Para ello se exponen los resultados de un Proyecto de Extensión e investigación desarrollado desde el 2005 en la Universidad Nacional de La Plata, que implicó la organización de grupos interdisciplinarios y su capacitación profesional con pasantías en microemprendimientos productivos del Plan Manos a la Obra locales. Sobre la base de los datos recogidos en dicha experiencia y en diálogo con los emprendedores, se construyó un Modelo sistémico integral para el diagnóstico, seguimiento y evaluación de la marcha de los microemprendimientos. El desarrollo de Indicadores por cada área de atención -inspirado en los Sistemas Integrados de Gestión de las Normas ISO- permite visualizar fácilmente el antes y el después de la tarea de seguimiento, propiciando la calidad y transparencia desde el inicio de la organización. Se buscó una herramienta que sirviera para todo el universo en cuestión: emprendedores, tutores, organizaciones intermedias, de gobierno y de financiación, constituyendo un Modelo alternativo al ofrecido por el PNUD para el seguimiento de planes socio-productivos de distinta escala, en Argentina. La hipótesis de partida supuso que la inscripción del microemprendimiento en una perspectiva estratégica de Diseño, articulado al Desarrollo Local y cadenas de valor, con capacitación en redes asociativas y asuntos contables mejora la supervivencia y crecimiento de los mismos. Los resultados obtenidos permiten anticipar la efectividad de esta hipótesis.
Solicitar por: MULTI CD 00048/8
Registro 2 de 3
Autor: Velasco, Omar, dir. - Molinari, Gloria - 
Título: Economía del turismo, análisis de algunas restricciones al desarrollo del turismo en Argentina
En: Jornadas Nacionales, 8. Simposio Internacional de Investigación Acción en Turismo, 2. Posadas, 7-9 junio 2007
Institución patroc.: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Posadas : UNM
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2007
Solicitar por: MULTI CD 00048/8
Registro 3 de 3
Autor: Molinari, Gloria - 
Título: Planificación, turismo, desarrollo local
En: Jornadas Nacionales, 8. Simposio Internacional de Investigación Acción en Turismo, 2. Posadas, 7-9 junio 2007
Institución patroc.: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Posadas : UNM
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2007
Resumen: Extraído de la Introducción: El presente trabajo supuso que, teniendo en cuenta lo relevante del turismo y su efecto derrame en las economías locales y regionales, la inscripción del microemprendimiento en una perspectiva estratégica de Diseño, articulado al Desarrollo Local y cadenas de valor, con capacitación en redes asociativas y aportes de administración y gestión, mejora la supervivencia y crecimiento de los mismos.
Solicitar por: MULTI CD 00048/8

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio