MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Mondino, Guillermo - 
Título: Crecer hacia afuera
Fuente: Revista Idea. v.23, n.217. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, IDEA
Páginas: pp. 68-72
Año: ago.-sept. 2000
Palabras clave: EXPORTACIONES | CRECIMIENTO ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Mondino, Guillermo - Montoya, Silvia - Willington, Manuel - 
Título: Los mercados de trabajo regionales en la Argentina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.38, n.esp. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
En: Jornadas de Investigación en Economía, 2. Buenos Aires, 23-24 jun. 1997
Institución patroc.: Fundación Atlantis; UBA-FCE
Páginas: pp. 247-265
Año: otoño 1998
Notas: Trabajo presentado en la Segundas Jornadas de Investigación en Economía / UBA-FCE, 23-24 junio 1997
Resumen: El objetivo del trabajo es estudiar la dinámica de los mercados de trabajo provinciales argentinos analizando en particular cómo reaccionan a shocks negativos en el nivel de empleo regional. Se realiza la comparación con los datos en cuanto a tamaño y persistencia de los shocks referentes a Estados Unidos y la Comunidad Europea. Luego de una breve revisión teórica y empírica se analiza la estacionariedad de las series de empleo, desempleo y participación y se estiman las funciones impulso-respuesta de éstas a partir de modelos univariados. Para estudiar la dinámica conjunta de estas variables y los mecanismos que ajustan a los mercados de trabajo regionales ante un shock a la demanda de empleo se plantea un VAR trivariado que permite descomponer el ajuste que se produce en el mercado de trabajo frente a la introducción de una innovación negativa entre movimientos en la oferta de mano de obra -vía emigración o retiro del mercado de trabajo- y ajustes en los niveles de empleo y desempleo.
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | ESTUDIOS DE MERCADO | DESEMPLEO | COMPORTAMIENTO | OFERTA Y DEMANDA | TEORIA ECONOMICA | CRECIMIENTO DEL EMPLEO | EVALUACION | METODOLOGIA | PROVINCIAS | ESTUDIO DE CASOS | COSTO DE LA MANO DE OBRA | TASA DE DESEMPLEO | TASA DE PARTICIPACION | POBLACION ACTIVA | ECONOMIA REGIONAL | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Mondino, Guillermo -  Sturzenegger, Federico -  Tommasi, Mariano - 
Título: Recurrent high inflation and stabilization : a dynamic game
Fuente: Documento de Trabajo UDESA-DE, n.10. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía y Matemática
Páginas: 24 p.
Año: oct. 1995
Resumen: Many Latin American countries have suffered from high and variable inflation rates. This variability can be characterized by frequent attempts to stabilize wich succeed in repidly bringing inflation down but which are gradually abandoned. We present a game theoretic model to account for these facts. The game has features of conflict over relative income and features of cooperation over inflation. The relative importance of conflict versus cooperation elements dependes on the state of the economy. When inflation is low, attempting to increase relative income is a dominant strategy. Past income struggles riddle the present with an accelerating inflation rate. When inflation becomes too high, cooperation can be supported and governments launch stabilization programs. Once low inflation is achieved, incentives to violate the truce in income distribution dominate again, and the stabilization effort is abandoned. We analyze the conditions that determine whether and economy will be subject to this type of cycle. It turns out that high inflation will always have a cyclical nature
Palabras clave: INFLACION | ESTABILIZACION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio