MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Morala Gómez, María Belén - Gutiérrez López, Cristina - 
Título: La medida de los costes de las universidades en tiempos de crisis
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 626-651
Resumen: La situación a la que actualmente se enfrentan las universidades europeas añade a la crisis económica general, un constante aumento en sus costes, así como un estancamiento de la inversión pública. Es precisamente este contexto de restricciones y presiones financieras el que explica la reciente preocupación a nivel europeo por explorar posibles medidas para enfrentarse a los nuevos retos.
En este sentido, la European University Association (EUA) considera imprescindible identificar los costes completos de las actividades universitarias, no solo como instrumento de gestión estratégica sino también, para asegurar una mejor asignación presupuestaria y de responsabilidades.
No obstante, el proceso de puesta en funcionamiento de modelos de costes completos en las instituciones universitarias no está exento de dificultades. La presente comunicación intenta identificar los principales problemas que deben solventar las universidades europeas con el fin de enfrentarse con éxito a un proceso de esa naturaleza. Igualmente, pretende determinar cuales son las condiciones relativas a la financiación y gestión de este tipo de instituciones que favorecen la implantación y el desarrollo de este tipo de modelos. Finalmente, la comunicación expondrá las características comunes presentes en los diversos modelos de costes completos actualmente implantados en diferentes universidades europeas, lo que permitirá identificar una serie de pasos o procedimientos a seguir por parte de aquellas instituciones que o bien no han implantado de momento ningún modelo, o no han alcanzado un nivel de desarrollo adecuado.
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 2 de 2
Autor: Fernández Fernández, José Miguel - Morala Gómez, María Belén - 
Título: Análisis de entidades públicas mediante indicadores : instrumento de rendición de cuentas y demostración de responsabilidades
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.2. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 79-100
Año: 2006
Resumen: Una de las premisas de lo que ha venido en llamarse Nueva Gestión Pública pone el acento en la mejora de los mecanismos de rendición de cuentas y de demostración de las responsabilidades asumidas por los gobernantes de las Entidades Públicas. En este sentido, la utilización de indicadores obtenidos con base en la información contable y presupuestaria puede y debe constituir una valiosa aportación en la valoración por los usuarios del proceso de ejecución presupuestaria, del nivel de servicios prestados, de los ingresos derivados del funcionamiento corriente de la Entidad Pública y de su capacidad de ahorro, del esfuerzo inversor llevado a cabo, de sus necesidades de financiación, de los equilibrios presupuestarios, así como de la carga de la deuda pública y el nivel de endeudamiento. Para poner de manifiesto la importancia que en la actualidad se le concede a los indicadores de gestión como instrumento al servicio de la transparencia informativa pública, la propia Normativa contable aplicable a las Corporaciones Locales españolas los ha introducido recientemente mediante las Instrucciones de Contabilidad Normal y Simplificada aprobadas en noviembre de 2004 y publicadas en diciembre del mismo año, lo que ha venido a suponer un salto cualitativo trascendental en la Contabilidad Pública española. En el presente artículo se desarrolla un abanico de indicadores adecuados a estos efectos, ofreciendo asimismo un cuadro con los resultados derivados de la aplicación de los mismos a una Entidad Pública como es la Excma. Diputación Provincial de León (España).
Palabras clave: CONTABILIDAD PUBLICA | ADMINISTRACION PUBLICA | INDICADORES | CUENTAS NACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio