MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Benítez, Juan - Mordecki, Gabriela - 
Título: Fundamentals of Equilibrium Real Exchange Rate
Fuente: Revista de Economía y Estadística. v.50, n.1. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 59-92
Año: 2012
Resumen: Este trabajo examina la evolución de la competitividad-precio de la economía Uruguaya, evaluando la presencia del "Efecto Balassa-Samuelson" y un cambio en la inserción internacional de la economía, a través de la metodología de Johansen. Se encontró una relación de cointegración entre el TCR, el diferencial de la productividad laboral entre Uruguay y EE.UU., las exportaciones extra-regionales y el consumo total. Además se halló que la elasticidad del TCR a sus fundamentos está en línea con la teoría. Así se concluye que la disminución del TCR de equilibrio en las dos últimas décadas se debe al movimiento de sus fundamentos.
Palabras clave: TIPO DE CAMBIO REAL | COINTEGRACION | FUNDAMENTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Alonsopérez, María José - Altmark, Silvia - Lara, Cecilia - Larruina, Karina - Mordecki, Gabriela - 
Título: Índice de precios de consumo turístico y tipo de cambio real turístico para Uruguay, Argentina y Brasil
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 29 p.
Año: 2010
Notas: Eje 9 - Varios. La ponencia está en formato PDF
Resumen: El análisis de la actividad turística dentro de la economía uruguaya, que involucra al Estado, los trabajadores y diversos actores privados, requiere de un indicador sobre la evolución de sus precios específicos y una medida de la competitividad de la misma. En ello se basa la elaboración del Índice de Precios de Consumo Turístico que aquí se realiza para Uruguay, Brasil y Argentina, que permite medir la evolución de los precios de bienes y servicios que son consumidos por los visitantes a dichos países, partiendo de la clasificación de bienes específicos del turismo de la Organización Mundial del Turismo, como un indicador de precios del lado de la demanda. Una vez hallados estos indicadores, se elaboran los Índices de Tipo de Cambio Real Turístico para poder medir la competitividad de la actividad turística uruguaya con relación a sus principales centros emisores y competidores: Argentina y Brasil. Ambos indicadores son insumos adecuados para el análisis y la proyección de la demanda turística uruguaya desde estos países. En ese sentido, permitirán modelizaciones para evaluar las variables relevantes de la actividad turística, fundamentales para diseñar políticas y apoyar la toma de decisiones de los actores públicos y privados, con respecto al turismo.
Palabras clave: PRECIOS | INDICE DE PRECIOS | COMPETITIVIDAD | TIPO DE CAMBIO | TURISMO | CONSUMIDORES |
Solicitar por: MULTI CD 00080

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio