MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Camino, Mariana A. - Bó, María Juliana - Cionchi, José L. - López de Armentia, Adriana - Del Río, Julio L. - De Marco, Silvia G.
Título: Estudio morfométrico de las cuencas de drenaje de la vertiente sur del sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.27, n.1. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 73-98
Año: 2018
Resumen: El sudeste bonaerense presenta una red de drenaje que discurre a través de zonas rurales, urbanas y costeras antes de desembocar en el litoral atlántico. El objetivo de este estudio es analizar la morfometría de doce cuencas de drenaje del sudeste de la provincia de Buenos Aires ubicadas en la vertiente sur del Sistema de Tandilia, con el fin de comprender y predecir el comportamiento hidrodinámico de las mismas, y que podría constituir un aporte para la planificación ambiental y la adecuada gestión del recurso hídrico superficial. Se determinaron siete variables morfométricas de medición directa, 3 parámetros de forma, 5 de red de drenaje y 6 de relieve. Se concluye que las respuestas hidrológicas están determinadas fundamentalmente por la posición de las cuencas respecto al eje que constituye el eje serrano, cabecera de las mismas. Las variables que permiten evaluar y comprender la respuesta del sistema hídrico ante eventuales picos de crecidas y la respuesta hidrológica de cada una de las cuencas analizadas están condicionadas por la distancia entre las nacientes y la desembocadura. Conocer el comportamiento hidrodinámico de las cuencas resulta imprescindible para implementar programas y planes de gestión.
Palabras clave: CUENCA HIDROGRAFICA | ANALISIS MORFOMETRICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Fornerón, Claudia Fernanda - Piccolo, María Cintia - Carbone, María Elizabeth - 
Título: Análisis morfométrico de la laguna Sauce Grande (Argentina)
Fuente: Huellas, n.14. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía
Páginas: pp. 11-30
Año: 2010
Resumen: Se presenta la morfometría de la laguna Sauce Grande localizada en la provincia de Buenos Aires. Para caracterizar la laguna se utilizaron diversos índices morfomètricos y se realizó la batimetría. Se utilizó una imagen satelital Landsat 7 ETM y se realizó una clasifi cación no supervisada con el método ISODATA, para obtener el área y el perímetro. El área de la laguna Sauce Grande es de 21.55 km2 y presenta un perímetro de 28.5 km. Es un ambiente acuático joven. Presenta una cubeta de forma elipsoidal y somera. En base a la curva hipsográfi ca, su forma es cóncava. Presenta un fondo de pendientes muy bajas y una cierta irregularidad de la línea de costa. Es un cuerpo de agua originada por el almacenado natural del agua de escorrentía, producto de la presencia de la Barrera Medanosa Austral.
Palabras clave: LAGUNAS | IMAGENES SATELITALES | SATELITES DE COMUNICACION | AEROFOTOGRAMETRIA | MORFOMETRIA | BATIMETRIA | SAUCE GRANDE |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES H + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio