MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Mosto, Cecilia - 
Título: Relación entre la construcción de espacios en medios masivos y su impacto en el desarrollo de reputación corporativa
Fuente: Revista Científica de UCES. v.14, n.1. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 100-115
Año: 2010
Resumen: El artículo indaga sobre la medición del concepto de Reputación Corporativa en lo concerniente a su inserción en medios masivos desde una perspectiva general de posicionamiento del sector empresario en estos. A partir de un enfoque estructural, describe el perfil definido por las compañías, en los últimos años, dentro de escenarios mediáticos de mayor o menor adversidad dados ya sea por el rol a desempeñar por el sector de acuerdo a diferentes decisiones político económicas del gobierno de turno, así como por factores relacionados con la propia actividad que los llevaron a formar parte de la agenda de los medios masivos. El trabajo plantea cuáles han sido las decisiones de comunicación institucional habituales y desde allí explora, el lugar que se le adeuda a la construcción de reputación corporativa dentro de la estrategia general de las empresas. comunicación corporativa, medios masivos.
Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | EMPRESAS | REPUTACION | COMUNICACION ORGANIZACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Mosto, Cecilia - Corallini, Francisco
Título: Administración de la Comunicación Corporativa
Fuente: Revista Científica de UCES. v.10, n.1. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 94-111
Año: 2006
Resumen: La oferta comunicacional corporativa está integrada por múltiples mensajes y formatos distribuidos por diferentes canales que, a veces, surgen de manera espontánea, vertiginosa, más guiados por comportamientos burocráticos que inspiradas por objetivos estratégicos. El estudio de la misma de manera integrada resulta incipiente, dejando, en ocasiones, sin respuesta al profesional responsable de su gestión, frente a la necesidad de concluir acerca de la contribución que cada una de esas acciones realiza con la construcción de imagen, de posicionamiento o de marca. El artículo intenta indagar las posibilidades de cuantificar la colaboración de las grandes líneas comunicacionales con los objetivos corporativos y su relación con los recursos (humanos y financieros) asignados por la Alta Dirección a cada una de ellas. Para ello, resulta necesario recorrer la alineación de la gestión con la visión y misión corporativa, cuya identificación es, en última instancia, la que conduce hacia una perspectiva integradora de las diferentes líneas comunicacionales. La inspiración de cada una de ellas en iguales objetivos de posicionamiento presionan hacia la búsqueda de herramientas que proporcionen, por un lado, un mapa a las acciones cotidianas, así como tableros de control que permitan evaluar su participación y aporte a la orientación general de la empresa
Palabras clave: COMUNICACION | MEDICION | EMPRESAS | INDICADORES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio