MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: Cholvis, Jorge Francisco - 
Título: En el centenario del grito de Alcorta
Fuente: Realidad Económica, n.268. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 7-22
Año: mayo-jun. 2012
Resumen: En el mes de junio se celebran cien años de la heroica lucha protagonizada por los colonos arrendatarios del sur de la provincia de Santa Fe, llevada a cabo como consecuencia de la injusta explotación que sufrían y las condiciones de miseria a las que eran sometidos por parte de los propietarios de los campos; la situación era la misma en toda la llamada "pampa gringa" poblada por labriegos inmigrantes provenientes en su mayoría de Italia y España.
Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES | MOVIMIENTOS CAMPESINOS | CONFLICTOS | CONFLICTOS SOCIALES | IDEOLOGIAS | SOCIALISMO | SOCIALISTAS | GRUPOS DE INTERESES | ASPECTOS POLITICOS | HUELGA | AGRICULTORES | PROPIEDAD DE LA TIERRA | TERRATENIENTES | ALQUILER | ANALISIS HISTORICO | REFORMA JURIDICA | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 12
Autor: Knijnik, Gelsa
Título: Wittgenstein y la matemática en las formas de vida del Movimiento Campesinos Sin Tierra de Brasil
Fuente: Perspectivas Metodológicas. año 11, n.11. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes
Páginas: pp. 7-22
Año: nov. 2011
Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES | MOVIMIENTOS CAMPESINOS | SOCIEDAD | CONDICIONES SOCIALES | METODOS MATEMATICOS | WITTGENSTEIN, LUDWIG |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 12
Título: Recursos naturales, bienes comunes: planes hegemónicos, disputas y resistencias
Fuente: Realidad Económica, n.249. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 85-106
Año: ene.-feb. 2010
Palabras clave: MOVIMIENTOS CAMPESINOS | DEMOCRACIA | RECURSOS MINERALES | EXPLOTACION DE RECURSOS | AGROINDUSTRIAS | NEGOCIOS | POLITICA GUBERNAMENTAL | PROVINCIAS | ELABORACION DE POLITICAS | PATRIMONIO COMUN |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 12
Autor: Soliz Rada, Andrés - 
Título: La nacionalización del petróleo boliviano: balance y perspectivas
Fuente: Realidad Económica, n.232. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 75-97
Año: nov.-dic. 2007
Resumen: Las perspectivas de los hidrocarburos en Bolivia dependen de la capacidad del país para asumir los errores cometidos, rescatar los aciertos y adoptar medidas que permitan avizorar mejores días. Una primera conclusión es que el país requiere estructurar un frente interno de resistencia a los centros de poder mundial y sus aliados locales. Ese frente está hoy quebrado por la prédica sectaria de autonomistas a ultranza, que buscan más bien el separatismo, y del indigenismo fundamentalista, que piensa que el país puede actuar de manera coherente si se lo divide en 36 "naciones", con sus territorios, soberanías, identidades e idiomas. Deben rescatarse, sin embargo, los avances en la lucha contra la exclusión social. Es importante la toma de conciencia ciudadana de los indígenas y la liquidación del esclavismo en tierras bajas.
Palabras clave: PETROLEO | NACIONALIZACION | PROPIEDAD PUBLICA | RECURSOS PETROLIFEROS | HIDROCARBUROS | EMPRESAS PUBLICAS | ESTUDIO DE CASOS | MOVIMIENTOS CAMPESINOS | DISTRIBUCION DEL INGRESO | ASPECTOS POLITICOS | ENERGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Lobato, Mirta Zaida - Suriano, Juan - 
Título: Problemas e interrogantes de la historia de los trabajadores
Fuente: Estudios del Trabajo, n.32. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 55-79
Año: jul.-dic. 2006
Resumen: Desde 1983 se produjeron algunos cambios en los modos de hacer historia de los trabadores y en los temas abordados en la Argentina En este texto se examinan algunos de los problemas, temas y perspectivas de análisis, se señalan algunos vicios historiográficos y se proponen líneas para investigaciones futuras También incluimos un somero análisis sobre la necesidad de preservar documentos importantes para reconstruir la historia laboral y de los movimientos sociales en Argentina
Palabras clave: TRABAJADORES | MOVIMIENTOS OBREROS | IDEOLOGIAS POLITICAS | MARXISMO | MOVIMIENTOS CAMPESINOS | CONDICIONES ECONOMICAS | DICTADURA | LUCHA DE CLASES | DERECHOS HUMANOS | SINDICALISMO | TRABAJO | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio