MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Mujica Chirinos, Norbis - Rincón González, Sorayda - 
Título: Quinto momento de la Quinta República: el socialismo en el siglo XXI
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 13, n.42. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 244-272
Año: abr.-jun. 2008
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo precisar qué entiende por socialismo del siglo XXI el actual gobierno venezolano y cuál es modelo de desarrollo que subyace en el mismo. El análisis parte de una caracterización de la Política Social y Económica que los autores del presente trabajo realizaron en 2006 donde determinaron cuatro momentos diferentes por los que ha atravesado el Gobierno actual, planteando que a partir del año 2005 se conforma un quinto momento relacionado con las propuestas alrededor del socialismo del siglo XXI. Posteriormente, se explican las ideas Marxistas acerca del socialismo haciendo énfasis en las áreas económica -propiedad, mercado y producción/productividad- y social -justicia distributiva-; luego trabajan las propuestas de Dieterich y Reyes, autores con posiciones favorables al socialismo, culminando con el examen de dos documentos oficiales: Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013 y el Plan Nacional Simón Bolívar: Todos los Motores a Máxima Revolución Rumbo al Socialismo, que recogen la visión del Gobierno sobre la materia. La metodología utilizada fue el análisis de contenido y el análisis biblio-hemerográfico. Se concluye que el objetivo del Gobierno es avanzar en dirección a un estadio socialista de transición hacia el comunismo propiamente dicho, con el fortalecimiento de un Estado centralizado, economía mixta con presencia mayor de propiedad Estatal y social que privada y la profundización de la polarización política, que trae como consecuencia nuevas formas de exclusión y el establecimiento de una ciudadanía de tipo selectiva.
Palabras clave: SOCIALISMO | SIGLO XXI | MARXISMO | POLITICA ECONOMICA | POLITICA SOCIAL | DESARROLLO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Rincón Gonzalez, Sorayda - Mujica Chirinos, Norbis - 
Título: Estudio prospectivo de la gestión tecnológica en las empresas del sector metalmecánico del estado Zulia (Venezuela)
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 9, n.26. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 289-314
Año: abr.-jun. 2004
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo fundamental realizar un estudio prospectivo de la gestión tecnológica en las empresas del sector metalmecánico del Estado Zulia. Para lograrlo se realizó una investigación predictiva o prospectiva, a través de la técnica de escenarios. La población del estudio quedo conformada por los expertos técnicos y expertos académicos. A los primeros, los expertos técnicos conformados por 54 gerentes de operaciones de las empresas metalmecánicas situadas en el Municipio San Francisco y Maracaibo, se les aplicó un cuestionario para diagnosticar la situación de la gestión tecnológica en dichas empresas. A los expertos académicos 8 en total se les aplicó el cuestionario Sistema Matriz de Impacto Cruzado. Los resultados permitieron obtener las frecuencias absolutas y relativas de ocurrencia de las hipótesis. En conclusión se determinó un escenario optimista (70 porciento de probabilidad), que afirma que el sector metalmecánico del Estado Zulia contará, en el periodo 2005-2010, con un alto nivel de asimilación tecnológica en las tecnologías de proceso; un escenario moderado (50 porciento), donde el sector metalmecánico, en los próximos 5 a 10 años, utilizará activamente los centros de I+D nacionales e internacionales para transferir tecnologías y usará la asimilación y la transferencia de tecnología para realizar desarrollos propios; y un escenario pesimista (30 porciento), en donde el sector en estudio dispondrá, dentro de 5 a 10 años, de centros de gestión tecnológica empresarial que permitirá fomentar la asimilación y el aprendizaje tecnológico.
Palabras clave: INDUSTRIA METALMECANICA | ADMINISTRACION | TECNOLOGIA | SITUACIONES HIPOTETICAS | RAMA METALMECANICA | GESTION TECNOLOGICA | PROSPECTIVA TECNOLOGICA | ESCENARIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Mujica Chirinos, Norbis - 
Título: Estado y políticas sociales en Venezuela ¿la quinta república o el regreso al pasado?
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 7, n.18. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 237-266
Año: abr.-jun. 2002
Palabras clave: POLITICA SOCIAL | ESTADO | MODELO DE DESARROLLO | AJUSTE NEOLIBERAL | NEOLIBERALISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio