MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Millán Aguilar, Adolfo - Muñoz Colomina, Clara I. - Urquía Grande, Elena - 
Título: La docencia en contabilidad de gestión y el apoyo de la virtualización en el marco del espacio europeo de educación superior
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 51-68
Resumen: En estos momentos España está en un proceso de reforma total de la enseñanza universitaria en el marco del denominado "Espacio Europeo de Educación Superior y de Investigación", el cual presenta unas características particulares dado que, además de reforma la estructura de titulaciones, se obliga a dar un vuelco completo a los tradicionales métodos de docencia, concretado en las siguientes innovaciones:
-Pasar de un modelo docente basado en la clase magistral a otro basado el método del aprendizaje.
-Como consecuencia de lo anterior, una medición de la docencia basada en horas de trabajo del alumno y no en las horas de clase del profesor.
-La irrupción con fuerza de las nuevas tecnologías en la educación, lo que obliga a nuevos replanteamientos tanto en el método docente como en la relación y comunicación entre alumno y profesor.
En este contexto surgen una serie de cuestiones a planteas como son:
-Nueva estructura de la docencia: ¿cómo aplicar el método del aprendizaje?
-El uso de instrumentos tecnológicos: ¿cuáles y como aplicarlos?
-La puesta en marcha de una página web de apoyo a la docencia:¿Con qué estructura y contenidos se debe diseñar para ser herramienta práctica para la docencia?
-Como enlazar con el mundo real de la empresa: ¿pueden vincularse la docencia y la empresa de forma activa?
El trabajo presentado pretende realizar una aportación para responder a las preguntas anteriores en el marco de las enseñanzas en Contabilidad y concretamente en su rama de costes.
Palabras clave: DOCENTES | CONTABILIDAD | ENSENANZA SUPERIOR |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 2 de 3
Autor: Cano Montero, Elsa I. - Muñoz Colomina, Clara I. - Urquia Grande, Elena - 
Título: Agri-environmental indicators in the management of farms : the Spanish case
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.4. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 31 p.
Año: 2007
Resumen: The current reform of the EC Agricultural Policy decouples subsidies from production and introduces the new concept of "eco-conditionality" which makes the receipt of subsidies contingent on compliance with a number of environmental standards. This reform, put in place by the Commission, involves a high risk that the cultivation of some Mediterranean products will be abandoned. Their producers will have to meet the challenge of competitiveness and avail themselves of appropriate mechanisms such as codes of good agricultural practices and the application of efficient management systems. The existence of a framework of indicators helps to strengthen the financial and management control of farms, something which is indispensable in periods of crisis, while allowing the policy of change to be monitored. Our research work is based on such indicators, and aims to provide a framework of key performance indicators that will enable producer groups to analyse the technical, economic, and environmental aspects of their farms. We believe that the performance indicators we propose will help farmers to meet and assess requirements concerning the respect and improvement of the environment, and the pursuit of quality, sustainable farming, and competitiveness. Permanent monitoring of these indicators will also enable benchmarking to be carried out among farms and will provide a tool that will promote continuous improvement in the financial and agricultural management of farms. We believe that this scenario calls for the definition of agri-environmental policies based on cause-action-effect relationships between agriculture and the environment, with a view to achieving a continuous improvement in the system.
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Muñoz Colomina, Clara I. - Millán Aguilar, Adolfo - Sevillano Martín, Javier - 
Título: Public information on strategies in Spanish insurance companies
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.7. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 14 p.
Año: 2002
Palabras clave: TOMA DE DECISIONES | INFORMACION FINANCIERA | ESTRATEGIAS | COMPANIAS DE SEGUROS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio