MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Muñoz Vargas, Erlend - 
Título: Economía y comercio: índice de avance de la reforma estructural en Centroamérica y Panamá durante los años noventa
Fuente: Ciencias Económicas. v.25, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 129-151
Año: ene.-dic. 2007
Resumen: En el documento se busca cuantificar el avance del proceso de reforma estructural en Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá, y en cinco áreas: política comercial, política tributaria, política financiera, reducción relativa del tamaño del Estado y legislación laboral. El período en estudio es la década de los noventa (1990-2000). La investigación calcula y analiza un índice cuantitativo de reforma en las políticas estructurales de los países del Istmo Centroamericano para el período 1990-2000, en cinco áreas supracitadas. Mediante la construcción del índice se hace posible la comparación del nivel de reforma alcanzado durante el periodo entre los países involucrados y además, comparar el grado de reforma en las políticas estructurales en las cinco áreas dentro de un mismo país. La información muestra que el proceso de reforma no ha avanzado a un mismo ritmo en los países del istmo, e incluso, el avance tampoco ha sido uniforme entre los países, es decir, durante el periodo es posible encontrar años durante los cuales el proceso de reforma sufre retrocesos.
Palabras clave: ECONOMIA | REFORMA ESTRUCTURAL | POLITICA ECONOMICA | INDICE | COMERCIO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Ulate Montero, Fernán - Palma Rodríguez, Carlos - Muñoz Vargas, Erlend - 
Título: Industria y energía petróleo y economía costarricense
Fuente: Ciencias Económicas. v.25, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 167-196
Año: ene.-dic. 2007
Resumen: El estudio introduce un resumen de la situación actual y futura del mercado mundial de petróleo para posteriormente discutir la necesidad y las posibilidades reales de producir insumos sustitutos del hidrocarburo. Seguidamente y con el fin de medir la sensibilidad de la economía costarricense ante cambios en los precios del petróleo, se estiman y analizan funciones de demanda de petróleo, cuyos resultados empíricos apoyan la tesis de que la inelasticidad precio de la demanda estimada, implica que un aumento en el gasto por importaciones es siempre positivo y muy alto ante aumentos en los precios del petróleo. Se concluye que se debe replantear seriamente la idea, de que en ciertas circunstancias, y en momentos específicos, algunas materias primas resultan ser tan importantes o más importantes que la tecnología.
Palabras clave: ECONOMIA | PETROLEO | HIDROCARBUROS | ESTIMACION | DEMANDA | MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio