MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 43 registros

Registro 1 de 43
Autor: Torres León, Leonardo - Avecillas Torres, Imelda - Barzallo Neira, Cristina - Lliguin Balarezo, Viviana
Título: Patrimonio cultural, museos y visitantes en la ciudad de Cuenca
Fuente: Antropología: Cuadernos de Investigación, n.19. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología
Páginas: pp. 87-98
Año: oct. 2018
Resumen: El presente trabajo constituye una de las pocas investigaciones realizadas sobre los museos de la ciudad de Cuenca, pese a ser instituciones que preservan bienes patrimoniales y son atractivos turísticos. Por ello, se ha emprendido un programa de investigación de inicia con el estudio de la percepción de los visitantes locales, nacionales y extranjeros en seis museos de la ciudad de Cuenca. Las percepciones expresadas mediante comentarios escritos espontáneamente por los visitantes ecuatorianos y extranjeros (de 91 nacionalidades) en el libro de visita de los museos, durante el año 2016, constituyen el insumo fundamental de información. Desde una perspectiva cualitativa, recurriendo al análisis de contenidos, se examinan las impresiones consignadas por los visitantes. El estudio muestra que el patrimonio es percibido como herencia, se asocia con memoria y ante todo se valora su conservación en la medida que garantiza la continuidad de la muestra y con ella la posibilidad de guardar su contenido para la posteridad. Se advierte una tendencia romántica que subyace en los comentarios: el museo espacio donde l pasado a través de la muestra perdura de forma inmutable.
Palabras clave: TURISMO CULTURAL | MUSEOS | PATRIMONIO | VISITANTES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES A + datos de Fuente
Registro 2 de 43
Autor: de Pablo, Juan Carlos - 
Título: A la espera de la primera encíclica social del Papa Francisco
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.515. Universidad del CEMA
Páginas: 15 p.
Año: ago. 2013
Resumen: El 13 de marzo de 2013 el cardenal argentino Jorge Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco. El nuevo Pontífice causó impacto por su nacionalidad, su personalidad y sus gestos (como visitar la isla de Lampedussa, donde en condiciones precarias viven seres humanos que pretenden salvar sus vidas y rebuscárselas como puedan, saltando "sin papeles" del norte de Africa el sur de Europa). La desesperación de la Guardia Suiza, junto a su tranquilidad, cuando a su llegada a Río de Janeiro el chofer equivocó un tramo del trayecto previsto, también se convirtió en una señal. El 5 de julio de 2013 se dio a conocer Lumen fidei (La luz de la fe), formalmente la primera Encíclica del Papa Francisco. Pero el documento había sido elaborado por su antecesor, Benedicto XVI, de manera que, como bien se dijo, se trata de una "Encíclica a 4 manos" (¿3,75 Ratzinger, 0,25 Bergoglio?). Falta un pronunciamiento formal en materia económico-social. Es cuestión de tiempo. Nadie espera un repudio de las anteriores Encíclicas sociales, sino una actualización, a la luz de las nuevas realidades y también -por qué no decirlo- de la cosmovisión del nuevo Papa. A la espera de la aparición de dicho documento, reproduzco la síntesis de un encuentro que en 1990 se produjo entre el Papa Juan Pablo II y un importante conjunto de economistas, y también el núcleo de las últimas Encíclicas sociales.
Palabras clave: IGLESIA CATOLICA | ENCICLICAS PAPALES | RELIGION | INSTITUCIONES RELIGIOSAS | CATOLICISMO | CATOLICOS | SOCIEDAD | PAPA FRANCISCO | BERGOGLIO, JORGE |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 43
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Metodología de la investigación en la teoría contable. Aportes de resúmenes de trabajos bibliográficos de diversos autores sobre la contabilidad
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 19, n.37. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 17-70
Año: jun. 2013
Resumen: La teoría contable doctrinaria integra, junto con la teoría contable normativa, el área del conocimiento denominado genéricamente como "contabilidad". En el marco de la investigación acreditada en la Universidad de Buenos Aires denominada: TEORÍA CONTABLE DOCTRINARIA. LAS ESCUELAS DEL PENSAMIENTO CONTABLE Y SUS APORTES A LA TEORÍA CONTABLE NORMATIVA LAS CORRIENTES DE OPINIÓN CONTABLE, se ha producido un informe de avance que incluye la actividad de profundización de la investigación bibliográfica y que generó una serie de resúmenes sobre obras de autores de diferentes nacionalidades, preferentemente italianos, que se transcriben en el presente trabajo, con la intención de generar interés para la lectura completa de las producciones
Palabras clave: CONTABILIDAD | TEORIA CONTABLE | ESCUELA EUROPEA | INVESTIGACION | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 43
Autor: Cacciutto, Mariangel - Barbini, Bernarda - 
Título: Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del Plata
Fuente: Estudios y Perspectivas en Turismo. v.21, n.3. Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos, CIET
Páginas: pp. 681-705
Año: mayo 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El barrio Puerto de Mar del Plata, de atractividad turística actual y potencial, posee una identidad diferenciada del resto de los barrios de la ciudad, caracterizada por la presencia de una comunidad de inmigrantes italianos y descendientes de esa nacionalidad, que conserva un importante patrimonio intangible, integrado entre otros aspectos, por sus numerosas fiestas religiosas. Enfocado en la importancia del análisis de las comunidades locales y destacando la necesidad de su participación en los proyectos que las involucren, el presente estudio indaga sobre las características del capital social de los actores de la comunidad portuense que participan en la organización de las mencionadas fiestas, con el objetivo de determinar la factibilidad de una posterior puesta en valor de su patrimonio cultural en pos del desarrollo turístico y como una alternativa de conservación. Bajo esta perspectiva, se presentan los principales resultados de investigación, obtenidos a partir de la aplicación de un enfoque cualitativo, dada la especificidad de su objetivo principal, que requirió la inmersión en la vida cotidiana de la comunidad objeto de estudio, la valoración y la intención de descubrir la perspectiva de sus participantes sobre su propio mundo, y la consideración, descripción y análisis de las palabras de esas personas y su comportamiento observable.
Palabras clave: DESARROLLO LOCAL | PATRIMONIO CULTURAL | DESARROLLO TURISTICO | INMIGRANTES | CAPITAL SOCIAL |
Registro 5 de 43
Autor: González Bernaldo, Pilar - Jedlicki, Fanny
Título: Tramitar y transmitir un pasaporte comunitario. Reconstrucciones de la memoria genealógica familiar
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 26, n.72. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 33-50
Año: ene.-jun. 2012
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | CRISIS | GENEALOGIA | NACIONALIDAD | POLITICA MIGRATORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio