MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Navas López, José Emilio - Huerta Riveros, Patricia
Título: Factores determinantes de la estrategia de diversificación relacionada: una aplicación a las empresas industriales españolas
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.3. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 21 p.
Año: 2005
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar los factores determinantes de la estrategia de diversificación relacionada. Para ello, se ha realizado una revisión de la literatura especializada descubriendo que son dos las teorías que con mayor potencial justifican dicha estrategia: la Economía Industrial y la Teoría de Recursos y Capacidades. A partir de estas teorías se diseña el modelo teórico de análisis. Para contrastar el modelo se utiliza la base de datos de la Encuesta sobre Estrategias Empresariales (ESEE), para el periodo 1991-2002. Se aplica la regresión logística binomial a un panel incompleto y completo de observaciones de empresas diversificadas. Los resultados del estudio sugieren que la concentración industrial, la rentabilidad industrial, los activos físicos e intangibles y el tamaño de las empresas son factores que determinan que la empresa siga una estrategia de diversificación relacionada.
Palabras clave: ECONOMIA INDUSTRIAL | DIVERSIFICACION | TEORIA DE RECURSOS Y CAPACIDADES | EMPRESAS INDUSTRIALES | DIVERSIFICACION RELACIONADA | INDICE DE DIVERSIFICACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Navas López, José Emilio - Ortiz de Urbina Criado, Marta - 
Título: El capital intelectual en la empresa : análisis de criterios y clasificación multidimensional
Fuente: Economía Industrial, n.346. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 163-171
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo tiene el objetivo de analizar distintos criterios de clasificación de los recursos intangibles y, sobre la base de ellos, establecer una clasificación multidimensional del capital intelectual. En primer lugar, se discute acerca de la relevancia de los criterios discriminatorios de tipos de intangibles. En segundo lugar, se presenta una clasificación basada en la utilización simultánea de varios de estos criterios, con la pretensión de desagregar suficientemente los distintos tipos de capital intelectual, para diferenciar aquéllos con mayor potencial para ser el origen de la obtención y mantenimiento de la ventaja competitiva de la empresa.
Palabras clave: GESTION DEL CONOCIMIENTO | EMPRESAS | VENTAJA COMPETITIVA | CAPITAL INTELECTUAL |
Registro 3 de 3
Autor: Navas López, José Emilio - Ortiz de Urbina Criado, Marta - 
Título: Gestión del Conocimiento y Capital Intelectual: algunos aspectos conceptuales
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.11, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 35-48
Año: 2001
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo de presentar algunos aspectos conceptuales sobre la Gestión del Conocimiento y el Capital Intelectual, a la vista de la confusión reinante en este campo de estudio, sobre la terminología utilizada. El trabajo se encuadra y trata de vincular tanto la aproximación más reciente derivada de la Gestión del Conocimiento y la medición del Capital Intelectual como la más tradicional basada en la Teoría de Recursos y Capacidades de la empresa.
Palabras clave: EMPRESAS | CAPACIDADES | DIFERENCIACION | GESTION DEL CONOCIMIENTO | CAPITAL INTELECTUAL | TEORIA DE RECUSOS | GESTION DE LA INFORMACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio