MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Sain, Ceferino
Título: ¿Pueden los hermanos trabajar juntos y en armonía en la empresa familiar?
Fuente: Tiempo de Gestión. año 9, n.16. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 37-44
Año: dic. 2013
Resumen: Se estima que entre el 80 por ciento y 90 por ciento de todas las empresas en Argentina son familiares, lo cual representa más del 50 por ciento de la actividad económica del país. Estos datos permiten observar la importancia que tiene la empresa familiar tanto en el sistema económico como en el tejido empresarial, y el protagonismo que las diferentes generaciones de familiares dueños de un negocio asumen en la propiedad y en el gobierno de estas empresas. En este sentido nos detendremos a analizar la segunda generación, es decir lo que la doctrina denomina "sociedad de hermanos", particularmente en el caso de que éstos hayan recibido en herencia el negocio. El artículo intentará analizar la problemática y el funcionamiento de las empresas familiares de hermanos y el trabajo en equipo entre ellos.
Palabras clave: EMPRESAS FAMILIARES | SUCESION | NEGOCIOS DE FAMILIA | FAMILIA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Cajén, Enrique A. - 
Título: Sucesión en la empresa familiar
Fuente: Visión Rural. año 19, n.91. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 31-32
Año: mar.-abr. 2012
Resumen: Hablar sobre "quién sucede a quién" en la empresa familiar suele ser un tema postergado por el grupo familiar. Así, con frecuencia los cambios se producen en situaciones extremas brindando pocas posibilidades de delinear alternativas estratégicas que puedan ser evaluadas.
Palabras clave: SUCESION | HERENCIA | NEGOCIOS DE FAMILIA | EMPRESAS FAMILIARES | EMPRESAS AGROPECUARIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Andrade C., Jesús Alberto
Título: Sucesión en la empresa familiar: su futuro cuando la muerte se acerca
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 7, n.19. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 375-389
Año: jul.-sept. 2002
Resumen: Este trabajo hace un análisis teórico al tema de la empresa familiar. Tiene como objetivos identificar características que definen a una empresa familiar en comparación con empresas no familiares; analizar la sucesión del negocio familiar al considerar que el futuro deseado de cada uno de los miembros debe ser común y único, si se quiere su continuidad; analizar cómo el manejo de conflictos sirve para desarrollar un buen plan sucesoral que permite integrar a la familia en torno a una visión de negocio común a todos los miembros de la familia. Se parte de la hipótesis que si se quiere que los negocios familiares perduren a la siguiente generación, la familia debe enfrentar el temor de la muerte a fin de poder desarrollar un plan sucesoral que sea beneficioso tanto para la empresa como para la propia familia. Los resultados de la investigación señalan que la empresa familiar es una organización que se sustenta en un permanente conflicto, por lo tanto, para que la empresa perdure deben establecerse mecanismos de participación de los integrantes, y ello es posible, porque en las empresas familiares se concentran en pocas manos el control, permitiéndoles ser ágiles en el proceso de toma de decisiones estratégicas. Se concluye que las empresas familiares se caracterizan por el estrecho nexo cultural y tradicional con la familia que las dirige; y se distinguen de otros tipos de negocios, por el tipo de compromiso de los miembros con la empresa y por el éxito alcanzado cuando se define un plan de sucesión que sirva de transición no traumática de una generación a la siguiente.
Palabras clave: HERENCIA | NEGOCIOS DE FAMILIA | EMPRESAS FAMILIARES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio