MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Neiburg, Federico - 
Título: Intimidad y esfera pública: política y cultura en el espacio nacional argentino
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.43, n.170. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 287-304
Año: jul.-sept. 2003
Resumen: Este texto examina una serie de conflictos familiares, batallas jurídicas y luchas políticas que tuvieron como escenario principal la ciudad de Salta (en el noroeste de la Argentina). Esta constelación de eventos se yuxtapone a la cronología política del país: comienza en 1946, cuando Juan Perón fue electo presidente, y termina en 1955, cuando fue derrocado. El objetivo del artículo es analizar las relaciones entre sentimientos y acciones asociados con espacios sociales de naturaleza y escala diferentes, tales como el espacio de las "buenas familias" de Salta, el del "espíritu" del interior, o el de la cultura nacional. Al estudiar las relaciones entre las concepciones "nativas" de intimidad y de publicidad que están en juego en este caso, el texto propone las líneas generales de una fenomenología del espacio social preocupada por la dimensión temporal de la vida social. Analizando eventos situados en el pasado, el artículo se propone también contribuir a la comprensión de una dimensión central del campo político argentino contemporáneo: aquella que opone la política del interior a la de la capital -una dimensión que adquirió centralidad debido al protagonismo que, después del fin de la última dictadura militar, ganaron en el plano nacional hombres fuertes de la política provincial.
Palabras clave: INTIMIDAD | POLITICA | CULTURA | CONFIDENCIALIDAD | PROTECCION DE LA VIDA PRIVADA | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Neiburg, Federico - 
Título: Ciencias sociales y mitologias nacionales : la constitución de la sociología en la Argentina y la invención del peronismo\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.34, n.136. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 533-556
Año: ene.-mar. 1995
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES | SOCIOLOGIA | HISTORIA SOCIAL | INTELECTUALES | PERONISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio