MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 1 registro

Registro 1 de 1
Autor: Fernández, Katherina - Fernández, Roque B. - 
Título: Modelo neomercantilista de centro y periferia
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.364. Universidad del CEMA
Páginas: 29 p.
Año: dic. 2007
Resumen: Se presenta un modelo global donde el Centro emite una moneda que la Periferia utiliza como reserva internacional. El Neomercantilismo se representa con la definición de una política orientada a manter un tipo de cambio real alto para promover la competitividad de la producción de la Periferia. Se distinguen dos alternativas: en la primera, se presenta a la Periferia con perfecta movilidad de capitales reflejando la situación de paises emergentes como Argentina donde el sostenimiento de un tipo de cambio real alto puede colisionar con el objetivo de estabilidad de precios; en la segunda, la movilidad de capitales no es perfecta tratando de representar el caso de un pais emergente como China cuya acumulación de reservas puede tener influencias en el mercado de capitales del Centro con las características de una "crisis subprime".
Palabras clave: ECONOMIA | NEGOCIOS | MODELOS | NEOMERCANTILISMO | TIPO DE CAMBIO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio