MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Bus, Ana - Nicolini, José Luis - 
Título: La renta diferencial en la pampa húmeda Argentina, una estimación por departamento
En: Jornadas de Economía Política, 1. Los Polvorines, 6-7 diciembre 2007
Institución patroc.: Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria
Ciudad y Editorial: Los Polvorines : UNGS
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2007
Solicitar por: MULTI CD 00051/1
Registro 2 de 4
Autor: Nicolini, José Luis - 
Título: Elasticidades en las estaciones de peaje en la argentina: 1991-2000
En: Reunión Anual, 35. Córdoba, 13-15 noviembre 2000
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Económicas
Año: 2000
Notas: La ponencia está en soporte óptico: CD-ROM, en archivo formato Pdf
Resumen: En este trabajo se estiman las funciones que relacionan la cantidad de vehículos pasantes por estacion de peaje por un lado, con precio de combustible, tarifa de peaje, grado de congestión y PBI o producción industrial. Se aplica minimos cuadrados ordinarios y se consideran todas las categorías vehiculares en los Corredores Viales Nacionales y en las autopistas de Buenos Aires.
Palabras clave: ECONOMETRIA | PRECIOS | COMBUSTIBLES | VEHICULOS | PEAJE |
Solicitar por: MULTI CD 00003/2000
Registro 3 de 4
Autor: Nicolini, José Luis - 
Título: Un modelo de ajustes macroeconómicos con deuda externa
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.31, n.122. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 235-250
Año: jul.-sept. 1991
Resumen: En este trabajo se explora una solución para el problema de una economía (planificada o de mercado) estancada y con endeudamiento externo explosivo. Se comparan dos caminos, por un lado, el ajuste convencional basado en una reducción de la absorción doméstica y, por el otro, el ajuste basado en una quita al valor de la deuda externa. Se propone el cálculo de esta quita como resultado del comportamiento macroeconómico según un modelo de tipo dinámico. El ajuste convencional genera un aumento de corto plazo en la masa de ahorro destinada al pago de la deuda externa. En el mediano plazo, sin embargo, una caída sostenida en la demanda podría provocar una caída en la tasa de crecimiento de la capacidad productiva y consecuentemente una reducción en la capacidad de generar recursos externos para pagar la deuda externa. De este modo el problema se agravaría: los acreedores deberían destinar cada vez más fondos al financiamiento de economías estancadas y con creciente endeudamiento externo. Se muestra cómo una quita al valor de la deuda consistente con un programa de crecimiento, permitiría recomponer la capacidad de pago de la economía. Se beneficiarían así tanto deudores (con el crecimiento y la recomposición de sus relaciones con el exterior) como acreedores (deberían invertir menos que con el ajuste convencional y eventualmente recuperarían parte del capital ya invertido).
Palabras clave: DEUDA EXTERNA | MACROECONOMIA | MODELOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Nicolini, José Luis - 
Autor: Universidad de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Económicas; Secretaría de Investigación y Doctorado
Título: Elasticidades en las rutas argentinas con peaje 1992-98
En: Jornadas de Investigación 1998
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Económicas; Secretaría de Investigación y Doctorado
Páginas: pp. 180-182
Palabras clave: ECONOMIA | ELASTICIDAD | PEAJES |
Solicitar por: CONGRESOS 00061

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio