MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Alonso Martínez, Daniel - González Álvarez, Nuria - Nieto Antolín, Mariano - 
Título: Emprendimiento social vs innovación social
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.24, n.1/2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 119-140
Año: 2014
Palabras clave: EMPRENDIMIENTOS | EMPRENDEDORES | EMPRENDIMIENTO SOCIAL | INNOVACIONES | INNOVACION SOCIAL | CREACION DE VALOR | BENEFICIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Martínez Campillo, Almudena - Nieto Antolín, Mariano - 
Título: La relación diversificación-resultados en las grandes empresas españolas: nueva evidencia empírica a partir del método de Heckman en dos etapas
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.19, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 125-144
Año: 2009
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Zapico Aldeano, Luis Miguel - Nieto Antolín, Mariano - Muñoz Doyague, María Felisa
Título: El coste de oportunidad como determinante del autoempleo en la Unión Europea (UE 25)
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.6. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 175-193
Año: 2008
Resumen: Este trabajo pretende introducir en el análisis de la motivación de la actividad emprendedora el potencial efecto negativo del coste de oportunidad asociado a la misma. Para lograr este objetivo se aplicó un análisis de ecuaciones estructurales con la aproximación Partial Least Squares (PLS) sobre una muestra de ciudadanos de la Unión Europea agrupados por países, para el periodo 2004. Los resultados muestran que la motivación emprendedora presenta una estructura interna dual formada por dos componentes independientes, uno relacionado con el atractivo intrínseco del autoempleo y otro relacionado con el atractivo intrínseco del estatus de empleado. Concretamente, los resultados indican una influencia directamente proporcional, sobre la intención emprendedora, de los elementos asociados al atractivo de ser empresario. También se verifica la relación inversamente proporcional de los elementos asociados al atractivo de ser empleado; siendo este efecto desmotivador de menor cuantía que el citado en primer lugar. Desde un punto de vista práctico, se plantea que las políticas de estímulo de la actividad emprendedora deberían tener en cuenta que no únicamente los ciudadanos con actitudes negativas hacia el autoempleo rechazan crear empresas, el atractivo del empleo por cuenta ajena es un determinante adicional significativo.
Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS | MOTIVACION | AUTOEMPLEO | VOCACION EMPRENDEDORA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Nieto Antolín, Mariano - 
Título: Bases para el estudio del proceso de innovación tecnológica en la empresa
Ciudad y Editorial: León : Universidad de León
Páginas: 265 p.
Año: 2001
Resumen: El objetivo central de esta investigación es establecer las bases conceptuales que permitan abordar el estudio de la dirección de la tecnología de la empresa.
Contenido: * Aproximaciones al estudio de los fenómenos innovadores
* Conceptos básicos para el estudio de fenómenos innovadores
* Resultados y efectos del proceso de innovación tecnológica
* Características del proceso
* Características del conocimiento tecnológico
* Conclusiones
Palabras clave: INNOVACIONES | TECNOLOGIA | CONOCIMIENTO | ADMINISTRACION DE EMPRESAS |
Solicitar por: ADMI 50216

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio