MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 29 registros

Registro 1 de 29
Autor: Escudé, Carlos - 
Título: Brave new world: apuntes sobre el estado del mundo a mediados de 2012
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.490. Universidad del CEMA
Páginas: 21 p.
Año: jul. 2012
Resumen: Este documento corresponde a la conferencia de apertura del 2õ Congreso de Relaciones Internacionales de la Universidad de Congreso, titulado "Perspectivas, dinámicas y desafíos del nuevo orden mundial", que tuviera lugar en la ciudad de Mendoza, República Argentina, el 22 y 23 de junio de 2012.
Palabras clave: POLITICA INTERNACIONAL | NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL | RELACIONES INTERNACIONALES | COEXISTENCIA PACIFICA | INVESTIGACION | GEOGRAFIA POLITICA | GEOPOLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 29
Autor: Martínez C., Hugo R. - 
Título: Orden económico internacional y globalización
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.15, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 446-457
Año: jul.-sept. 2009
Resumen: El objetivo general del presente artículo fue el de analizar la reconfiguración del nuevo orden económico internacional en el marco de la globalización a inicios del siglo XXI. Para tal fin, se examino el orden económico internacional a partir de la segunda guerra mundial. Se caracterizo las instituciones internacionales tomando en cuenta su estructura y los principales actores. Se estudió las diferentes etapas del orden económico internacional de la posguerra. La metodología aplicada fue el método hipotético deductivo y caracterizó por realizar una revisión documental -teórica y crítica. El tipo de investigación es descriptivo y su diseño no experimental transeccional. El resultado obtenido se concluye que después de la segunda guerra mundial la expansión del capitalista originó cambios en el sistema mundial con tendencia entre los dos milenios con el de proceso de globalización va ha a caracterizar el orden económico internacional en la primera parte del siglo XXI.
Palabras clave: NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL | PAISES DESARROLLADOS | PAISES EN DESARROLLO | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 29
Autor: Battaleme, Juan - 
Título: Posibles futuros: transición y cambio en la política internacional
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.396. Universidad del CEMA
Páginas: 35 p.
Año: mayo 2009
Resumen: ¿Cuáles son los elementos representativos existentes en la actualidad que podríamos identificar como centrales en la formación de los escenarios que se están configurando, y que impacto tendrán en nuestra vida en los próximos años? El trabajo presenta tres posibles escenarios internacionales que pueden estar en proceso de configuración en la actualidad. El primero podría ser considerado multipolar cerrado regionalmente y competitivo; el segundo multipolar abierto basado en instituciones; y un tercero que ha recibido el nombre de apolar. A partir de las herramientas teóricas de las que disponemos, junto con ciertos elementos que han sucedido en estos años, podemos inferir cuáles pueden ser los escenarios internacionales que emerjan en los próximos años. El cambio en el orden internacional es el resultante de un proceso que suele durar años y que no emerge a partir de un suceso específico: por lo tanto, preguntarnos cómo puede evolucionar el sistema internacional implica mirar al pasado, comprender el presente y esperar que los eventos que se suceden se desarrollen en toda su magnitud.
Palabras clave: POLITICA INTERNACIONAL | NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL | RELACIONES INTERNACIONALES | POLITICA EXTERIOR | CIENCIAS SOCIALES | DEMOCRACIA | IMPERIALISMO | ASPECTOS POLITICOS | INVESTIGACION | GEOPOLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 29
Autor: Sánchez Parodi, Ramón
Título: Antes de las elecciones
Fuente: Realidad Económica, n.239. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 27-41
Año: oct.-nov. 2008
Palabras clave: ELECCIONES | PARTIDOS POLITICOS | DESARROLLO POLITICO | ASPECTOS POLITICOS | SISTEMAS POLITICOS | PODER POLITICO | CRISIS | CRISIS POLITICA | CRISIS SOCIAL | ADMINISTRACION DE LA CRISIS | VOTACION | LIDERAZGO | POLITICA INTERNACIONAL | GEOPOLITICA | RELACIONES INTERNACIONALES | NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 29
Autor: Abramovich, Ana Luz - 
Título: El intercambio comercial de América Latina con China: un vínculo creciente y con nuevos riesgos
Fuente: Realidad Económica, n.239. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 46-70
Año: oct.-nov. 2008
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES | COMERCIO ENTRE REGIONES | COMERCIO EXTERIOR | RELACION DE INTERCAMBIO | ECONOMIA INTERNACIONAL | POLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL | DESARROLLO DEL COMERCIO | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | VOLUMEN DEL COMERCIO | ESTRUCTURA DEL COMERCIO INTERNACIONAL | INDICADORES ECONOMICOS | INDICADORES SOCIALES | NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL | CAMBIO ECONOMICO | ESTADISTICAS COMERCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio