MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Nun, José - 
Título: Futuro del empleo y la tesis de la masa marginal
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.38, n.152. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 985-1004
Año: ene.-mar. 1999
Palabras clave: TEORIA SOCIAL | SOCIOLOGIA POLITICA | EMPLEO | DESEMPLEO | MARGINALIDAD | IGUALDAD | CIUDADANIA | DEMOCRACIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Nun, José - 
Título: La democracia y la modernización, treinta años después
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.31, n.123. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 375-394
Año: oct.-dic. 1991
Resumen: Hace treinta años, la literatura sobre la modernización y el desarrollo político postulaba una secuencia que pocos discutían y que podía resumirse en una fórmula: primero, la modernización; después, la democracia. Hoy, los cambios políticos que vienen ocurriendo en América Latina, en Europa meridional y centrooriental y en ciertos lugares de Asia parten de una convicción inversa: sólo la democracia está en condiciones de producir la modernización. Para evaluar el sentido y la utilidad de esta inversión se vuelve necesario comprender tanto el significado y el fundamento de los términos que se emplean como decidir hasta dónde resultan legítimas las generalizaciones al uso acerca de los procesos de "transición hacia la democracia" que estarían recorriendo el mundo. Son los temas que se exploran en este ensayo, centrado especialmente en la actual experiencia latinoamericana. El autor introduce la noción de "liberalismo democrático" para identificar la índole de los regímenes que intentan consolidarse aquí; se pregunta por su viabilidad en un contexto de desigualdades crecientes; y concluye fundando la urgencia de construir una nueva teoría del Estado, que trascienda los límites del individualismo posesivo y que establezca marcos institucionales capaces de articular prácticas representativas y participativas.
Palabras clave: ESTADO | DEMOCRACIA | MODERNIZACION DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Nun, José - 
Título: Despidos en la industria automotriz argentina: estudio de un caso de superpoblación flotante
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. v.40, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 55-106
Año: 1978
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Diamand, Marcelo -  Nun, José -  Basualdo, Eduardo -  Khavisse, Miguel -  Damill, Mario -  Fanelli, José María -  Azpiazu, Daniel -  Nochteff, Hugo - 
Título: COMPILACION DOCUMENTAL : Programa de la materia - La estructura productiva desequilibrada y la doble brecha - Argentina : the estate and scientific and technoligical activities - La gran propiedad rural en la Prov. de Buenos Aires - formación de capital y distribución del ingreso durante la desindustrialización - Decisiones de cartera y transferencia de riqueza en un período de inestabilidad macroeconómica - Los límites de las políticas industriales en un período de reestructuración regresiva : el caso de la informática en la Argentina - Industrial perfomance and transition of economic systems - La industria siderurgica en el cono sur en un contexto de ajuste, privatizaciones y transformacioes estructurales
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO |
Solicitar por: MEF 00045
Registro 5 de 7
Autor: Nun, José - 
Título: Revolutionary Politics and the Cuban Working Class, de Maurice Zeitlin
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales, n.33. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 151-154
Año: abr.-jun. 1969
Palabras clave: REVOLUCION | CLASE OBRERA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio