MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Berardi, Mariángeles
Título: La obligación tributaria y la ley tributaria en el tiempo
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Grado académico: Especialista en Tributación
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 48 p.
Año: mar. 2015
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Uno de los aspectos primordiales y determinantes de la obligación tributaria lo constituye la dimensión temporal, porque solo el acontecer de determinado tiempo implica el nacimiento y existencia de obligación tributaria como tal. Aristóteles concibió el tiempo como el movimiento continuo de las cosas, susceptible de ser medido por el entendimiento que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro que es el presente. Para Heidegger el hombre es esencialmente un ser temporal, el hombre no se limita a estar en el tiempo, sino que éste constituye su propia esencia, la realidad específicamente humana se caracteriza por su consistencia temporal. Pero, más allá de la concepción filosófica del tiempo, la obligación tributaria depende de éste; y puesto que la obligación tributaria nace fruto de una ley, y éstas tienen una vigencia temporal, las modificaciones a través del tiempo son un aspecto de análisis sustancial. El presente trabajo tiene como propósito analizar la obligación tributaria en su aspecto temporal. Es decir la incidencia del factor tiempo en la relación jurídica tributaria, tanto desde el punto de vista sustancial (cuando afecta al hecho imponible mismo del tributo), como de otros aspectos en general cuando se producen nuevas modificaciones en las leyes tributarias.
Palabras clave: OBLIGACION TRIBUTARIA | DERECHO TRIBUTARIO |
Solicitar por: TRIBU 07952 07952 EJ.2
Registro 2 de 8
Autor: Mastragostino, Diego Sebastián
Título: Las compensaciones como medio de extinción de la obligación tributaria y su tratamiento como excepción en el juicio de ejecución fiscal en el ámbito nacional
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Grado académico: Especialista en Tributación
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 43 p.
Año: oct. 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Definiendo al Derecho Tributario como el "...conjunto de normas jurídicas que regulan a los tributos en sus distintos aspectos y las consecuencias que ellos generan...", llegamos al concepto de Relación Jurídico-Tributaria y Obligación Tributaria. El primero de ellos se refiere a los correlativos derechos y obligaciones emergentes del ejercicio del poder tributario, que alcanza al titular de éste (el Estado), por un lado, y a los contribuyentes y terceros por otro. La Obligación Tributaria, en cambio, adquiere un carácter personal y se la conceptúa como el vínculo jurídico en virtud del cual un sujeto (deudor), debe dar a otro sujeto que actúa ejerciendo el poder tributario (acreedor), sumas de dinero o cantidades de cosas determinadas por la ley. Lo antes mencionado permite distinguir los sujetos de la obligación tributaria: a) el sujeto activo, representado por el Estado y al cual corresponde el crédito del tributo y b) el sujeto pasivo, recaído en la persona física o jurídica a cuyo cargo se encuentra la prestación. Este sujeto pasivo cuenta con diferentes medios que le permiten extinguir la obligación tributaria, entre ellos, la compensación. Valiéndonos de la "Planificación Tributaria" y su estrecha relación con la técnica presupuestaria, considero que el estudio de las compensaciones, tanto en materia impositiva como previsional, son de vital importancia para una adecuada proyección económico financiera de cualquier organización. No obstante, es indispensable tener en consideración cuándo la obligación tributaria se encuentra cancelada al utilizar esta forma de extinción de la pretensión fiscal y la posibilidad o no de considerar a la compensación como una excepción oponible en el juicio de ejecución fiscal. Por lo tanto, será objeto del presente trabajo ratificar o refutar la siguiente hipótesis: "La compensación como medio de extinción de la obligación tributaria, solo será admisible como excepción en el juicio de ejecución fiscal, si se han cumplidos todos los requisitos formales vinculados a la misma, por lo que la mera constancia de solicitud de compensación, no resulta suficiente como defensa".
Palabras clave: OBLIGACION TRIBUTARIA | COMPENSACION | DERECHO TRIBUTARIO | PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO |
Solicitar por: TRIBU 07951 07951 EJ.2
Registro 3 de 8
Autor: Cervini, José Francisco, h.
Título: Profunda reforma al régimen de factura electrónica. Nuevos regímenes especiales de factura electrónica para determinadas actividades y sujetos, y para empresas de servicios públicos
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.10. La Ley
Páginas: pp. 92-102
Año: oct. 2014
Palabras clave: REGISTRACION | FACTURACION | INFORMATICA | OBLIGACION TRIBUTARIA | PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO | FACTURA ELECTRONICA | MONOTRIBUTO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 8
Autor: Gómez, Claudio Javier - 
Título: Actualidad sobre los comprobantes electrónicos
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.8. La Ley
Páginas: pp. 78-96
Año: ago. 2014
Palabras clave: FACTURACION | INFORMATICA | OBLIGACION TRIBUTARIA | PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO | FACTURA ELECTRONICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 8
Autor: Dalmasio, Adalberto R. - 
Título: La factura electrónica y los servicios profesionales
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.6. La Ley
Páginas: pp. 73-82
Año: jun. 2014
Palabras clave: FACTURACION | IMPUESTOS | INFORMATICA | OBLIGACION TRIBUTARIA | PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO | FACTURA ELECTRONICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio