MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Olivares, Gladys - Pasteris, Graciela
Título: Diseño e implementación de políticas públicas para la puesta en valor y el desarrollo turístico-recreativo sustentable La Ciudad de Neuquén
En: Jornadas Nacionales, 8. Simposio Internacional de Investigación Acción en Turismo, 2. Posadas, 7-9 junio 2007
Institución patroc.: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Posadas : UNM
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2007
Resumen: El presente trabajo se inscribe en el contexto del proyecto de investigación "Estudio de las políticas públicas y la gestión en el proceso de desarrollo turístico - recreativo de la ciudad de Neuquén". El turismo es una práctica social compleja que se manifiesta en los centros turísticos y sus efectos -positivos o negativos-pueden llegara repercutir a escala regional. Por ello es necesario establecer políticas de desarrollo sustentable y gestionar en virtud de estos lineamientos. En este estudio, se pretende indagar sobre el nuevo rol turístico de esta ciudad, a partir de un cambio en la configuración urbana y poder determinar si el cambio se debe al resultado de la implementación y articulación de políticas públicas provinciales y municipales, llevadas a cabo en durante la última gestión de gobierno (Diciembre de 2003 a Diciembre de 2007).
Solicitar por: MULTI CD 00048/8
Registro 2 de 5
Autor: Bosch, José Luis -  Suarez, Silvana Renee - Olivares, Gladys -  Merli, María Carolina - 
Título: Turismo y generación de empleo
Ciudad y Editorial: Neuquén : Educo. Universidad Nacional del Comahue
ISBN: 978-987-604-076-2
Páginas: 55 p.
Año: 2007
Resumen: Ensayo sobre las ventajas que presenta el turismo para la generación de empleo. Se analizan los problemas que tiene la actividad con respecto a este tema.
Contenido: * 1. Presentación
* 2. Introducción
* 3. Situación del empleo en la Argentina
* 4. Turismo: generación de empleo, características y factores condicionantes
* 4.1 Estudio de caso: San Carlos de Bariloche
* 4.2 Políticas relacionadas con la generación de empleo
* 5. Bibliografía
Palabras clave: TURISMO | EMPLEO | GENERACION DE EMPLEO | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: TURISMO 20034
Registro 3 de 5
Autor: Bosch, José Luis - Olivares, Gladys H. - 
Título: La gestión para el desarrollo turístico de un destino
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 152 kb (12 p.)
Notas: Ponencia en formato PDF
Resumen: Hablar del desarrollo del turismo en el actual contexto de globalización y desarrollo de la economía, requiere considerar a los centros turísticos como escala de dicho desarrollo. Estos desempeñan un rol estratégico en la zona turística donde están localizados y conforman un sistema local con una estructura de producción propia, destinada a satisfacer a sus visitantes. Los centros turísticos son reflejo del resultado de las políticas y gestión que se lleva a cabo, motivo por el cual resulta de interés el análisis de la construcción y articulación de ambos procesos, a fin de alcanzar objetivos comunes con un enfoque sistémico del desarrollo del lugar. Este artículo es una parte del estudio de investigación denominado "Desarrollo local: construcción y articulación de las políticas y gestión en centros turísticos Norpatagónicos. Caso San Carlos de Bariloche. La elección la ciudad de San Carlos de Bariloche, como caso de estudio, se fundamenta en el tamaño y diversidad de oferta que conforma su sistema local, la gran capacidad de producir bienes y servicios turísticos y los diversos organismos de distinta jurisdicción y de igual jurisdicción pero de distinta dependencia que intervienen en forma directa e indirecta en su desarrollo turístico. Su localización es estratégica en el espacio geográfico donde está localizado, lo que le permite cumplir distintas funciones como destino del turismo. Las razones expuestas precedentemente muestran a Bariloche como un sistema complejo y el grado de crecimiento alcanzado según su ciclo de vida como "destino marca", resulta relevante dado que a medida que los centros crecen, se profundizan los problemas que afectan el desarrollo turístico a nivel local y aumentan los conflictos y barreras que impiden la construcción y articulación de la política y gestión entre el municipio y otros organismos públicos y privados involucrados en los procesos mencionados.
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO LOCAL | CIUDADES | DESTINOS TURISTICOS | ACTORES SOCIALES |
Solicitar por: MULTI CD 00048
Registro 4 de 5
Autor: Bosch, José Luis - Suárez, Silvana - Olivares, Gladys - 
Título: La importancia de la generación de empleo como dinamizadora del desarrollo local en un centro turístico. Caso: San Carlos de Bariloche
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 8, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 25-44
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo es el resultado de la investigación realizada en San Carlos de Bariloche, principal centro turístico de la Norpatagonia, en el que se estudió como uno de los temas, el empleo en el sector turismo. El artículo expresa la importancia de considerar dentro de las políticas de desarrollo del fenómeno turístico, a la generación de empleos como alternativa para dinamizar la economía local. Tal concepción de desarrollo está sustentada en reivindicar la capacidad endógena de las comunidades locales y rescatar el rol fundamental del municipio, en articulación con el sector privado, como principal ejecutor de las políticas turísticas desde una perspectiva sistémica.
Palabras clave: TURISMO | EMPLEO | DESARROLLO LOCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Marioni Martínez, Susana G. - Lonac, Alicia - Bestard, Pablo - Martínez Fernández, María de la Paloma - Olivares, Gladys H. - 
Título: Una herramienta para el abordaje de la problemática turística
Fuente: Realidad, Enigmas y Soluciones en Turismo. año 1, v.1. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 59-73
Año: mar. 2000
Resumen: El presente artículo pretende mostrar los resultados de una experiencia de un equipo de cátedra interdisciplinario y de los alumnos de un taller de integración, de contenidos y metodologías, de asignaturas con diferentes enfoques disciplinarios en el campo del turismo. El fin del mismo consiste en introducir a los alumnos en la planificación y gestión turística a través de propuestas que contribuyan a producir cambios en una realidad concreta. En el transcurso del taller, mediante el trabajo de gabinete y la salida al terreno, se intenta definir mediante un estudio comparativo el funcionamiento turístico de los dos centros en estudio: Las Grutas y San Antonio Oeste. Como conclusión, el trabajo en equipo permite fortalecer los vínculos grupales para la elaboración de un producto colectivo, donde cobren importancia la discusión de ideas, el trabajo cooperativo y la integración de las distintas temáticas.
Palabras clave: TURISMO | ENSENANZA SUPERIOR | PLANIFICACION TURISTICA | GESTION TURISTICA | INTERDISCIPLINARIEDAD | CONOCIMIENTOS INTEGRADOS | TALLER DE INTERGRACION | PATRIMONIO TURISTICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio