MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Butler Halter, Manuel - 
Título: La Rotura de la cadena de valor turística
Fuente: Estudios Turísticos, n.188. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 7-26
Año: 2011
Resumen: El Sector Turístico Español se está adentrando en un periodo complicado, "invernal" en terminología de Kondratieff. Este periodo invernal ha traído la rotura de la cadena de valor, que ha adoptado la forma de un atomium. El cliente, en una situación de sobreoferta, es el "valor central" de ese atomium. En España por primera vez el turismo organizado británico se vio superado por el individual en el 2000. Algunos consideraron que los turoperadores estaban tocados de muerte. Han sabido revertir la situación, gracias a un profundo cambio de su modelo de negocio. El producto clásico (Sol y Playa) permite poder seguir invirtiendo en el desarrollo de la estrategia, actuando como cash cow. La estrategia se centra en capturar al turista, mediante la inversión en activos intangibles y reduciéndola en los fijos. Los nuevos turoperadores online crecen rápidamente. Los hoteleros españoles deben reformular su modelo de negocio encajándolo en el nuevo atomium turístico. Las relaciones de los hoteleros con turoperadores y turistas deben replantearse en profundidad.
Palabras clave: TURISMO | EMPRESAS | IMPACTO ECONOMICO | INNOVACIONES TURISTICAS | OPERADORES TURISTICOS | PRODUCTO TURISTICO | SERVICIOS TURISTICOS | INNOVACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Aguiló Pérez, Eugeni
Título: La intermediación turística: evolución y perspectivas de futuro
Fuente: Estudios Turísticos, n.189. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 117-146
Año: 2011
Palabras clave: TURISMO | AGENCIAS DE VIAJES | NUEVAS TECNOLOGIAS | OPERADORES TURISTICOS | PAQUETES TURISTICOS | SERVICIOS TURISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Villalobos-Céspedes, Daniel - Galdeano-Gómez, Emilio - Tolón-Becerra, Alfredo
Título: Indicadores de satisfacción de la demanda por turismo naturaleza en el Valle Central de Costa Rica
Fuente: Ciencias Económicas. v.27, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 147-167
Año: ene.-jun. 2009
Resumen: El objetivo del presente estudio es analizar determinados aspectos relacionados con la gestión de la demanda turística internacional en Costa Rica. Los tour operadores y agencias de viajes, entre otros agentes, tienen dificultades para satisfacer la demanda turística por actividades como caminatas por senderos, observación de aves, observación de flora y fauna, visita a volcanes, entre otras. La oferta de esas actividades es organizada sin conocimiento de la mejor opción combinatoria o paquetes. Se analiza la tendencia global de las preferencias de los visitantes en 2001-2007. El modelo de análisis se basa instrumentos de la teoría microeconómica y herramientas estadísticas.
Palabras clave: TURISMO | OPERADORES TURISTICOS | DEMANDA TURISTICA | INDICADORES | ACTIVIDADES TURISTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Alegre Martín, Joaquín - Sard Bauzá, María
Título: Un estudio empírico sobre la dispersión de precios en el mercado de los paquetes turísticos
Fuente: Estudios Turísticos, n.177. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 7-33
Año: 2008
Resumen: El concepto de dispersión de precios hace referencia a la existencia de una distribución no degenerada de los precios de los vendedores de un producto o servicio con características similares. A pesar de tratarse de un hecho evidente en el mercado de los tour operadores, el análisis de la dispersión y la variabilidad de los precios de sus ofertas vacacionales ha recibido muy poca atención. Las ofertas corresponden a paquetes turísticos de una semana (7 noches) en las Islas Baleares en algún establecimiento hotelero. Se analizan las temporadas altas de los años 2002 y 2003, aportando con ello una perspectiva dinámica. El trabajo confirma la existencia de diferencias persistentes en la estructura de los precios medios de los tour operadores. Asimismo, se detectan distribuciones de los precios con distinta dispersión y forma en los diferentes mercados y tour operadores.
Palabras clave: TURISMO | PRECIOS | PAQUETES TURISTICOS | OPERADORES TURISTICOS | ANALISIS ECONOMETRICO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Cavlek, Nevenka
Título: El papel de los turoperadores en el desarrollo del turismo internacional: una evaluación
Fuente: Política y Sociedad. v.42, n.1. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Páginas: pp. 117-133
Año: 2005
Resumen: La intención de este artículo es analizar y explicar el papel de los turoperadores europeos en el desarrollo del turismo internacional desde 1950. Se analizará y se evaluará la influencia de los turoperadores en el desarrollo del turismo a través del uso de datos existentes que proceden de los principales mercados emisores y receptores de turismo. El desarrollo del turismo, en el que los turoperadores han participado de manera significativa, se caracteriza por una dinámica enormemente cambiante tanto en el área de la oferta de turismo como en el de la demanda. El análisis del papel de los turoperadores europeos en los flujos del turismo internacional muestra que la canalización de la demanda turística hacia destinos extranjeros se encuentra todavía muy influenciado por turoperadores de esos mercados que organizan el mayor número de viajes al extranjero. Como en la actualidad los más destacados turoperadores europeos se encuentran integrados verticalmente con compañías aéreas, agencias de viajes minoristas, instalaciones hoteleras y agencias de apoyo en los destinos, han adquirido el control tanto de los mercados emisores de turismo como de los receptores. Se presenta una evaluación de algunos aspectos positivos y negativos del desarrollo del turismo bajo la influencia de los turoperadores.
Palabras clave: TURISMO | MERCADO | TURISMO DE MASAS | DESARROLLO TURISTICO | OPERADORES TURISTICOS | TUROPERADORES | PAQUETES TURISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio