MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 15 registros

Registro 1 de 15
Autor: Balán, Manuel
Título: La denuncia como estrategia: escándalos de corrupción en Argentina y Chile
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.51, n.202/203. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 163-187
Año: jul.-dic. 2011
Resumen: En las dos últimas décadas, la corrupción se ha convertido en uno de los temas políticos de mayor relevancia. Lo que sabemos sobre la corrupción proviene de aquellas instancias en las que los hechos adquieren carácter público, convirtiéndose así en escándalos de corrupción. ¿Por qué algunos hechos de corrupción se vuelven escándalos y otros no? En este artículo se sostiene que los escándalos no son producto de mayores niveles de corrupción, sino que son causados por conflictos de poder en el interior del gobierno de turno. La presencia de una oposición fuerte actúa como una restricción para los insiders del gobierno, disminuyendo la probabilidad de que ocurran escándalos de corrupción. Los argumentos presentados son evaluados empíricamente con un análisis de Argentina y Chile de 1989 al 2008. Los resultados revelan el importante rol de la competencia política en el surgimiento de escándalos de corrupción.
Alcance temporal: 1989-2007
Palabras clave: CORRUPCION | MARCO INSTITUCIONAL | ESTUDIO DE CASOS | PERIODISMO | OPOSICION POLITICA | PARTIDOS POLITICOS | POLITICOS | FUNCIONARIOS | ADMINISTRACION PUBLICA | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 15
Autor: Benclowicz, José Daniel
Título: Del odio al amor y del amor al golpe de 1976, La Nación y el peronismo
Fuente: Realidad Económica, n.238. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 73-94
Año: ago.-sept. 2008
Palabras clave: DIARIOS | ASPECTOS POLITICOS | ANALISIS HISTORICO | PARTIDOS POLITICOS | IDEOLOGIAS POLITICAS | DICTADURA | PROPAGANDA | OPOSICION POLITICA | GRUPOS DE INTERESES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 15
Autor: Giarracca, Norma - Teubal, Miguel - Palmisano, Tomás - 
Título: Paro agrario: crónica de un conflicto alargado
Fuente: Realidad Económica, n.237. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 33-55
Año: jul.-ago. 2008
Palabras clave: RETENCIONES FISCALES | CRISIS | CONFLICTOS | SOYA | AGROINDUSTRIAS | NEGOCIOS | ASPECTOS POLITICOS | OPOSICION POLITICA | PRODUCTIVIDAD | ANALISIS ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 15
Autor: Gallucci, Lisandro - 
Título: Aproximación a las transformaciones del sistema político neuquino en tiempos de democracia: una provincia sin alternancia
Fuente: Realidad Económica, n.235. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 102-124
Año: abr.-mayo 2008
Palabras clave: SISTEMAS POLITICOS | DEMOCRACIA | PLANO LOCAL | PROVINCIAS | ASPECTOS POLITICOS | PARTIDOS POLITICOS | ELECCIONES | IDEOLOGIAS POLITICAS | DESARROLLO POLITICO | OPOSICION POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 15
Autor: Cademartori, José - 
Título: La globalización cuestionada
Fuente: Realidad Económica, n.205. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 40-49
Año: jul.-ago. 2004
Resumen: El autor cuestiona la actual globalización y cree que "otro mundo es posible". Para ello describe diversas propuestas de reformas que han surgido desde los ámbitos académicos y sociales de numerosos países para cambiar el rumbo globalizador. Muestra el nacimiento y desarrollo del movimiento "altermundista", desde los foros sociales a las movilizaciones masivas en los más diversos países y los cambios políticos que están despuntando en América latina. Una parte importante de sus propuestas están referidas a Chile, que, a pesar de aparecer como alumno ejemplar del modelo neoliberal, ha mostrado ya signos de agotamiento y necesidad de cambios económicos y políticos.
Palabras clave: SISTEMAS POLITICOS | GLOBALIZACION | NEOLIBERALISMO | CONCENTRACION ECONOMICA | CRISIS SOCIAL | OPOSICION POLITICA | MOVILIZACION SOCIAL | SISTEMAS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio